Con las ansias de siempre conocer detalles de Cuba y de los cubanos, de las relaciones de los medios de prensa y el pueblo, 11 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Querétaro, en México, visitaron el artemiseño, como parte de la pasantía académica en la Universidad de Artemisa Julio Díaz González.
En el intercambio con la dirección del medio de prensa, conocieron de la fundación de este, la importancia, no solo de los 12 mil ejemplares de cada martes, sino de su página web y la actualidad del resto de las plataformas digitales, así como de las alianzas con la casa de altos estudios artemiseña.
El programa, que incluye un curso de prácticas agroecológicas y manejo de suelo junto con estudiantes de la carrera de Ingeniería Agrónoma, también funciona para acercar a los jóvenes a la vida común de los artemiseños, y de ahí la visita también a otros sitios de interés social e histórico.
Además, durante estos días, se destacan actividades extensionistas con carácter cultural como las visitas al Mausoleo, las Ruinas de Cafetal Angerona, el Centro Fidel Castro, en La Habana y la casa del guajiro natural Polo Montañes, en Candelaria, Artemisa.
Enmarcada la visita en la campaña 50 x 100, dedicada al 50 Aniversario de la Educación Superior y al centenario de Fidel, los quereteños también conocieron en el artemiseño, acerca del aniversario 15 de la provincia en enero de 2026.
Acciones como estas fortalecen la dimensión internacional en el proceso de formación de los profesionales de nuestra joven casa de altos estudios, de ahí la satisfacción de los jóvenes.