No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

El abrazo del amigo

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
7 septiembre, 2025
in Artemisa, Portada
0
Yeissel-Aguiar-Pardo

La labor de Yeissel (a la izquierda) como abogada en el bufete de Artemisa, está al servicio de las causas justas / Foto: María Caridad Guindo Gutiérrez

6
SHARES
31
VIEWS
Compartir en Facebook

Si tuviera que definirse, Yeissel Aguiar Pardo lo haría como una mujer realizada. La retinosis pigmentaria amenazó con empañar su futuro a los quince años –cuando las ilusiones más deberían iluminarnos– mientras concluía el noveno grado en la escuela especial para ciegos y débiles visuales Abel Santamaría Cuadrado, en Ciudad Escolar Libertad.

La subida de la tensión ocular le destrozó el nervio óptico. Le hicieron todos los estudios, la evaluaron especialistas de muchos países, pero finalmente la adolescente debió replantearse la vida, con obstáculos y oportunidades, luego de que le abandonara uno de sus sentidos.

Esta no es una historia común; muchísimo menos debido a que Fidel estuvo junto a cada desvelo por preservar la salud de Yeissel y nunca dejó de preocuparse por ella. Tan hermosa amistad nació en el Palacio de Convenciones de La Habana.

“Fue en 2005, cuando me preparaba para participar como delegada al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, con sede en Venezuela. Le canté una canción compuesta en el centro en saludo a su cumpleaños 79, y no pude evitar el impulso de correr hacia él. Nos abrazamos; sin dudas lo recuerdo como un momento muy bonito.

“En esa época terminaba el duodécimo grado y me preguntó qué deseaba estudiar. Respondí: Derecho, de acuerdo con su ejemplo. Mi generación y las anteriores lo vimos como paradigma. Mi mamá dedicó buena parte de su vida al trabajo de los tribunales; sin embargo, mi decisión profesional también guarda estrecha relación con la figura de Fidel.

“Al conocer mi preferencia sostuvo que en el mundo existían dos grupos: los astros y las estrellas. Los primeros brillaban con luz propia, en tanto las segundas necesitaban de estos para irradiar luz. «Escoge el bando en el cual estarás, aconsejó». Le aseguré que intentaría siempre ser astro.

“Fidel confió en mi inteligencia y corazón. Una frase frecuente para motivarme era la de Rabindranath Tagore: Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas”.

Entonces Yeissel estaba inmersa en cuanta iniciativa reclamara el regreso de los Cinco Héroes a la Patria: Comités de Solidaridad, el programa radial La luz en lo oscuro… “Soy abogada porque nunca me ha abandonado el sentido de la justicia”.

La carrera de Derecho representó la única opción en su boleta, si bien tenía 100 puntos de promedio e igual calificación en pruebas de ingreso.

Y como si no bastara la osadía, se fue a la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez, con régimen interno y bien distante de la familia, a cumplir con creces el anhelo de luchar por la dignidad humana, pues resultó la alumna más integral de su Facultad, de la casa de altos estudios y Título de Oro.

Fidel, como le llamaba sin más grados ni honores, se mantenía al pendiente de cada detalle de Yeissel: mascotas, familia…, hasta enviarle una máquina braille, donada a su escuela especial, en el afán de contribuir a la educación de otros niños.

Los empeños de esta enérgica abogada parecen clonarse: ha sabido criar a su hija, alcanzar la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas, y ya aspira al doctorado. Yeissel agradece el talento y las oportunidades de la Revolución, sin la cual, tal vez, no se confesaría plenamente feliz y empoderada.

“No podría calificarlo con una frase. El altruismo, la humildad, la honestidad, la modestia, el desinterés… escapan a las palabras. Combinar valores y grandeza lo convirtieron en una persona excepcional”.

Tags: AbogadaartemisaderechoFidelidadYeissel Aguiar Pardo
Previous Post

Actualización sobre la transportación de estudiantes universitarios

Next Post

Artemisa, Provincia Integral del Sindicato de Industrias

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
Sindicato-industria

Artemisa, Provincia Integral del Sindicato de Industrias

Cazadores-artemisa

Cazadores van ganando a Mayabeque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In