Desde el Centro de Estudios y Servicios Ambientales, son varias las actividades de educación ambiental que se realizan por estos días, en recordación al “Día Mundial de la Preservación de la Capa de Ozono, que este 16 de septiembre tiene como lema De la ciencia a la acción global.
Yelene Hernández Rodríguez, especialista de Educación Ambiental del centro ubicado en la comunidad Las Terrazas, señaló la importancia del trabajo con los niños, pues de sus conductas responsables depende el futuro del planeta.
Explicó que por estos días realizan acciones en varias instituciones educativas, entre ellas talleres y charlas educativas, para explicar a los pequeños sobre la importancia de este escudo de gas que protege a la Tierra al filtrar la mayor parte de la radiación ultravioleta proveniente del sol, especialmente los rayos ultravioleta B, dejando pasar los rayos ultravioleta A, necesarios para la vida en la tierra.
Aunque por estos días se incentivan las actividades, la educación ambiental es una constante para los especialistas del centro, próximo a cumplir ya un año de existencia, con el compromiso de promover el desarrollo sostenible y poner la ciencia en función de la protección de la naturaleza y la preservación de los valores naturales de la provincia de Artemisa.