No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Opinión

Cuidar al corazón, vivir con sentido

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
29 septiembre, 2025
in Opinión, Portada
0
Ilustración-alfredo-martinera

Ilustración: Alfredo Martirena

24
VIEWS
Compartir en Facebook

Desde el año 2000 se celebra el Día Mundial del Corazón cada 29 de septiembre, efeméride promovida por la Federación Mundial del Corazón (WHF) por sus siglas en inglés.

El objetivo es sensibilizar sobre la creciente incidencia de las enfermedades cardiovasculares. Este es un buen motivo para pensar y actuar sobre los factores de riesgo asociados, amenaza para la salud del corazón.

La hipertensión, el colesterol alto, el consumo de cigarro y tabaco, la ingestión de alcohol, la escasa alimentación con frutas y verduras y la obesidad, entre otros estilos de vida, nos hacen vulnerables.

No es suficiente reflexionar al respecto, la prevención y control de las patologías del corazón a través de una conducta adecuada e intervenciones poblacionales efectivas, son maneras de cuidar la vida y el bienestar.

El sistema de salud cubano, que tiene como base a la atención primaria, promueve la cultura de la prevención y ha brindado conocimientos y herramientas para tomar decisiones favorables.

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en Cuba y en el mundo, una alerta para que pongamos en valor la pertinencia de establecer hábitos sanos con ciencia y conciencia.

Realizar controles periódicos, pesquisas de factores de riesgo a la población, promover un peso corporal adecuado, garantizar tratamientos farmacológicos y no farmacológicos a los pacientes, son medidas que no siempre se cumplen en la actualidad.

Algunas acciones preventivas o de control, dependen solo de nuestra voluntad, entre ellas: la práctica de ejercicios físicos, la cultura alimentaria, el abandono de los hábitos tóxicos como el alcoholismo y el tabaquismo y auxiliarse de la atención médica especializada.

Otras, precisan de recursos como medios diagnóstico, medicamentos, materias primas, insumos e infraestructura; que en medio de la crisis económica ya no están del todo accesibles. El estrés cotidiano también atenta contra la protección al sistema cardiovascular y la salud, en general.

Tradicionalmente, la atención a los problemas cardiovasculares ha sido una prioridad, siempre objeto de la voluntad política del Estado. Existen en el país programas y subprogramas nacionales de Salud Pública encaminados a prevenir y manejar enfermedades del corazón y sus factores de riesgo, que incluyen la detección precoz de anomalías congénitas cardiovasculares y hasta prenatales. Las escaseces comprometen hoy estos resultados, con el bloqueo económico como causa mayor; no la única.

Celebrar el 29 de septiembre como el Día Mundial del Corazón, no alcanza, aunque motiva a una vida con mayor sentido. Las actividades típicas de esta jornada en el mundo, incluyen carreras, eventos deportivos, teatro, danza, ciclismo en espacios públicos, escuelas y hospitales, así como eventos musicales y de baile.

Cada año promueve un tema general o específico relacionado con las mujeres, la juventud, el peso corporal, el trabajo, la responsabilidad individual sobre la salud, el consumo de sal, los entornos, entro muchos otros.

Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año en el mundo. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030. Pero podemos hacer un cambio positivo y cuidar nuestro corazón y el de nuestros seres queridos. Conocer los riesgos y evitarlos puede salvar, salvarte, salvarnos.

Tags: artemisaatención primaria de SaludDía Mundial del CorazónEnfermedades cardiovascularesLa salud del corazónSistema de salud cubano
Previous Post

Un cazador vuelve a ser héroe (+ Fotos)

Next Post

Edición 38 de el artemiseño

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
portada-el-artemiseño (

Edición 38 de el artemiseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In