A horas de iniciar el nuevo curso escolar, anunciamos sobre las rutas que comenzarán a transportar estudiantes de la provincia hacia las universidades de la capital, como iniciativa de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Transporte Escolar junto a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Artemisa.
Juan Permuy Felipe, director de la UEB, explicó que este domingo 7 de septiembre comenzarán los recorridos a las 2:00 de la tarde. El precio acordado es de 80 pesos por persona, amparados por la Resolución No. 286/2022 del Ministerio de Finanzas y Precios.
A continuación, ponemos a disposición de nuestros lectores los diferentes recorridos de las rutas:
Ruta 1: – Origen: Parque de San Cristóbal. Ruta: San Cristóbal- Candelaria- Carretera Central hasta el puente de la Novia del Mediodía. Sube con destino a la UCI, retorna a la autopista para dirigirse hacia la CUJAE, y sigue hasta la UH por todo Boyeros.
Ruta 2:- Origen: Parque Libertad, Artemisa.Ruta: Artemisa- Carretera Central hasta el puente de la Novia del Mediodía. Sube con destino a la UCI, retorna a la autopista para dirigirse hacia la CUJAE, y sigue hasta la UH por todo Boyeros.
Ruta 3:- Origen: Parque Alquízar Ruta: Alquízar, Carretera Alquízar hasta la Plaza Tricontinental de Güira- Carretera de Güira hasta Di’tú de San Antonio- Carretera San Antonio con destino a la UCI, retorna a la autopista para dirigirse hacia la CUJAE, y sigue hasta la UH por todo Boyeros.Ruta 4:- Origen: Comunidad Nodarse (Mariel)Ruta: Nodarse- Carretera hasta el Parque de Mariel- continúa el recorrido con destino a Mujica y sigue por toda la carretera Panamericana con destino a la autopista- transita por 25 con destino a la UCI, retorna a la autopista para dirigirse hacia la CUJAE, y sigue hasta la UH por todo Boyeros.»Iniciaremos en el día de mañana solo con un ómnibus en cada ruta. El próximo domingo 14 de septiembre, pondremos más medios cuando ya tengamos la cantidad exacta de estudiantes, pues aún se actualizan las matrículas.»Rogamos el apoyo de padres, ciudadanos y pasajeros para priorizar realmente a los estudiantes, y no se comience una iniciativa tan noble, con distorsiones.»Pedimos disculpas a quienes en esta ocasión no puedan alcanzar capacidad. Los ómnibus tienen una cifra tope de 35 personas», agregó Permuy Felipe.El director aclaró que en una segunda etapa tendrán oportunidad los estudiantes de la Escuela Nacinal de Artes (ENA); el Instituto Superior de Arte (ISA); la Facultad de Ciencias Médicas y la Universidad de nuestra provincia. Además, aseguró que en una tercera etapa se incluirá el recorrido hacia la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) y la Universidad de Pinar del Río. Todo con análisis previos para hacerlo sostenible.