Luego de más de un año de espera, la carretera de acceso al poblado costero de Mariel es digna de la puerta de Cuba y Artemisa al mundo. La Calle 132, incluida en el plan de la economía de 2025, permaneció destrozada durante todo este tiempo, hasta que en días recientes un equipo de este semanario constató las labores que allí se ejecutan.
La mezcla entre falta de mantenimiento y su localización en zona baja, donde afecta el escurrimiento de la Loma del Vigía, ocasionaron el deterioro, dijo Sergio Héctor Pacheco, viceintendente del Consejo de la Administración Municipal para el Sistema Agroalimentario y el Transporte.
“Desde que comenzamos a excavar en busca del área firme lo hicimos debajo del agua. Debido a ese problema se ejecutó un subdrenaje, y antes de colocar la capa de asfalto, ya no se acumulaba agua. En la actualidad los niveles de agua son tan bajos que los patios de los vecinos, antes anegados en agua, hoy están secos”.
Adel Raúl Sánchez Abreu, jefe de obra de la Unidad Empresarial de Base 3 para la actividad de asfalto, perteneciente a la Empresa de Construcción y Montaje de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, precisó que desde el fin de semana anterior se habían depositado en esta vía unas 300 toneladas de asfalto caliente, que elaboran en la planta de la propia entidad.
Roturas en esta y en la máquina especializada, además de la escasez de combustible ralentizaron significativamente la ejecución de esta obra, de vital importancia para la localidad, que mejorará por igual el acceso al policlínico con servicio de hospitalización Orlando Santana.
De acuerdo con Sánchez Abreu, “los viales que echamos tienen un tiempo de reparación estimado en 10 años, lo cual depende de la subbase, y esta es muy buena, ya que tiene rajón, gravilla, granito, macadán…”
Esta brigada, compuesta por siete hombres que trabajan juntos desde 2020, no entiende de horarios ni días limitados. “Sabemos que el asfalto que se deposita en el carro hay que colocarlo lo antes posible; de lo contario, se pierde. Además, debe verterse sobre el pavimento a altas temperaturas”.
Los mismos hombres ejecutaron el vial desde el aeropuerto de Baracoa hasta la avenida 190 en Santa Fe. También se encargaron de la pista, la línea de vuelo y un vial aledaño, y de la arteria que une a la Villa Roja con la autopista nacional. En nombre de los muchachos, Sánchez Abreu manifestó la disposición de aportar, donde se necesite.
Además, el viceintendente informó sobre el asfaltado de la carretera desde Cabañas hasta El Martillo, un viejo reclamo de la población por su mal estado. Asimismo, se ejecuta el vial Mariel-Boca, en específico el tramo entre Mojica y el poblado de La Boca, a partir del suministro de asfalto frío por parte de la Empresa Provincial de Mantenimiento Vial.
Tales acciones responden a planteamientos envejecidos, al tiempo que consolidan el impacto de las entidades de carácter nacional en su radio nacional y benefician la vida socioeconómica del municipio.




