En la 19 edición del Festival Internacional de Niños y Jóvenes aficionados al Circo, efectuado en La Habana los días 17, 18, 19 y 20 de julio, varios representantes de Artemisa se alzaron con premios y menciones.
Brayan Pérez López, director del proyecto Fantasía Circense, que agrupa a los premiados, destacó que es la segunda vez que participan como proyecto.
“Aunque el año pasado estuvimos presentes y obtuvimos premios, la experiencia este año fue superior. Los niños se lucieron; fue su primera vez en una pista de circo, pero les fue genial, como si siempre hubiesen actuado en escenarios profesionales”, dijo.
En esta ocasión, Samantha trajo a casa un segundo lugar con sus complejas y bien logradas contorsiones, que le valieron también el premio de la popularidad; Suliannis fue diestra en el dominio de los hula hopps para llevarse el tercer lugar; la Payasita Tijerita obtuvo segundo lugar en la competencia de payasos y en unión al Payaso Tobillo fueron terceros en igual competencia. Y la Maga Yelina, con su maestría en la escena, resultó tercera en la competencia de Magia.
Dayana, con su doma con palomas, fue mención, al igual que los Payasos Champiñón y Merenguito. El dúo de fuerza y contorsiones Emsley y las Payasas Lina y Chuana merecieron una mención plateada.
Pérez López, conocido también por los artemiseños como el Mago Brayan, ha sabido guiar a estos niños talentosos en el camino del arte circense, pero reconoce que sin el apoyo de los padres y familiares habría sido imposible realizar cada uno de los espectáculos, en los que han sido protagonistas.
Aunque ahora sean noticias por sus premios y menciones, estos niños y niñas merecen todo el aplauso de los artemiseños, pues en medio de las complejidades diarias, ellos llevan su arte a las comunidades distantes de la provincia, para que no quede ningún niño sin conocer la magia del circo. El aplauso para ellos es el mejor reconocimiento.
En los corazones de quienes les ven actuar tendrán siempre el primer lugar.