No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cultura

Los frutos del arte

Carlos Enrique Rodríguez González by Carlos Enrique Rodríguez González
4 agosto, 2025
in Cultura, Portada
0
la-finquita-del-arte

La Finquita del arte a la sombra del talento que regala el anfitrión Miguel Alexei Rodríguez Mendiola / Foto: Carlos Enrique Rodríiguez

6
VIEWS
Compartir en Facebook

Llegar por el proyecto sociocultural la Finquita del arte en playa Baracoa, municipio Bauta, es un privilegio único que invita a escribir. El polvo del camino y el olor a tierra fértil, te da la bienvenida. Entre guayabas, frutabomba, cebollinos, el cantío del gallo y algún que otro cerdito, visualizamos el cartel que identifica el proyecto.

Allí nos recibe el protagonista de esta bella historia. Miguel Alexei Rodríguez Mendiola. Hombre sencillo y jovial, graduado en la Academia de las Artes San Alejandro como pintor. Un capitalino nacido el 9 de junio en San Miguel del Padrón, que ya se siente artemiseño adoptivo. Por eso está aplatanado en Bauta. Ya olvidó el ruido citadino para adentrarse en la tranquilidad del campo, cerca del mar al norte de la provincia.

Autentico y enraizado en el arte creativo, Rodríguez Mendiola teje su propia historia. Junto al aroma a salitre y aire puro que convierte la obra en oasis, encuentra placer en la enseñanza artística. Crear obras con elementos naturales, que para muchos son inservible, le llenan de amor el alma.

De sonrisa campechana y hablar pausado, el artista que salva distancias y obra en bien de la comunidad, inserta a las familias en su proyecto comunitario La Finquita del arte. Regala los frutos que allí cultiva y educa a los niños en la creación artística. A su alrededor el ingenioso mundo infantil, se mezcla con la naturaleza que le rodea y los infantes pintan sus sueños.

La observación de la naturaleza y la meditación, han generado el arte”, escribió el filósofo, político y orador romano Marco Tulio Cicerón. Lo sabe Miguel Alexei, artista de las artes plásticas inmerso en una realidad que lo inunda y enamora. La misma que respira entre recortes de papel, caracoles y cartulinas. Una entorno que dejó de ser quimera para generar premios de sus alumnos en eventos nacionales e internacionales, organizados en Cuba y el exterior, por la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas, FAO.

Inicios, y retoños de un proyecto

La Pandemia de Covid 19 no detuvo el empeño de quien hace camino al andar. Por el contrario, lo hizo eje primordial de la comunidad. El sueño dejó de serlo y las quimeras se fueron a volar, junto al mar embravecido que devora la maleza. Nacía entonces el proyecto sociocultural La Finquita del arte. Lo que antes fue un espacio para la cría de cerdos, pasó a ser el salón de las artes. Entre grandes muros de rusticas piedras, los niños encuentran el mejor lugar para dibujar, jugar, cantar y emular con sus padres. Sí, porque en La Finquita del arte las madres tienen su espacio.

Ellas pintan la imaginación de sus niños. Recortan, rasgan y utilizan pegamentos para adherir figuras de la naturaleza a los dibujos de sus retoños. Organizan excursiones que promocionan la experiencia cultural del proyecto. Todos los domingos se reúnen como una gran familia. Sueñan despiertas, degustan un té, declaman un poema y hacen valer la frase martiana que reza: “El arte es el modo más corto de llegar a la verdad y ponerla, de manera que perdure en las mentes y los corazones, apelando así a la función comunitaria de este”.

Rodzey, un fruto de la Finquita del arte

La joven Rodzey Linares Rodríguez, es un fruto de La Finquita del arte. En ella se resumen amor, pasión, laboriosidad y empeños, por ser cada día mejor. De niña sabía que su sueño era ser artista, pensó ser pintora. Entonces, se cobijó en la sombra de Miguel Alexei y creció en La Finquita del arte. Se graduó como instructora de arte en la escuela 13 de Marzo de San Antonio de los Baños, en la especialidad de teatro. Desde las tablas, pintó sus propios sueños.

Hoy tiene dos niñas de cinco y seis años, Alanis Isabel y Maria Amalia. Infantes que recorren el camino que ella labró. Dibujan y corretean en la inmensidad del salón y los trillos que conducen a los cocoteros. Para ellas el domingo es sagrado, porque guarda emociones en un espacio ecológico para crear y divertirse.

No hay dudas. La obra de Miguel Alexei Rodríguez Mendiola, trasciende por sus encantos. Los alumnos que dirige y enseña, representan la mejor creación. Alcanzan premiados en eventos nacionales e interraciales organizados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO. Es el caso de la niña de 13 años Maikely Palacios Díaz, ganadora del concurso “Un mundo por alimentos”.

Después de deleitarnos con el genuino arte desde la finquita y sin querer apartarnos de sus encantos, llega el momento de la despedida. Miguel Alexei Rodríguez Mendiola, nos obsequia la refrescante agua de coco. Extiende su mano de artista e invita a un nuevo encuentro. Otros proyectos lo esperan, siempre para crear nuevas emociones desde “La Finquita del arte”.

Todos los domingos La Finquita del arte convida a un encuentro con pinceles / Foto: Carlos Enrique Rodríguez
Rodzey junto a sus hijas / Foto: Carlos Enrique Rodríguez

Tags: artes plásticasLa finquita del arteRodzey Linares Rodríguezsan antonio de los baños
Previous Post

El homenaje de la AHS a Fidel

Carlos Enrique Rodríguez González

Carlos Enrique Rodríguez González

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In