¿Por qué no se cubren en Artemisa 31 plazas vacantes de cuadros dentro del movimiento sindical?; ¿qué se necesita para organizar la fuerza de trabajo en el sector privado, donde labora el 33 por ciento de las más de 111 000 personas vinculadas a la economía?
Sobre estos y otros temas reflexionó con dirigentes sindicales del territorio Ulises Guilarte de Nacimiento, quien fuera liberado en julio de su cargo como secretario general de la CTC en el país.
Junto a Osnay Miguel Colina Rodríguez, presidente de la Comisión Organizadora el XXII Congreso obrero, cuyas sesiones finales tendrán lugar en junio de 2026, Guilarte de Nacimiento analizó la tensa situación en cuanto al completamiento de la plantilla, tarea que demanda mayor preparación y entrenamiento de la reserva, de la cual depende la calidad de los resultados de cualquier organización.
Otro de los objetivos del gremio es incrementar la sindicalización en el sector no estatal, tema en el que el territorio no marcha al ritmo deseado, pues se ha logrado en menos del 20 por ciento de la fuerza laboral. Guilarte de Nacimiento recordó que existen normas que respaldan y amplían los derechos en este ámbito, las cuales constituyen bases para el diálogo, además del aporte de los nuevos actores económicos al desarrollo de cada localidad.
El dirigente llamó a estudiar y aplicar los conceptos discutidos en el Pleno del Comité Central del Partido y en la Asamblea Nacional del Poder Popular, que permitan enriquecer la influencia político-ideológica. Asimismo, instó a aprovechar espacios de debate en los centros laborales como el consejo de dirección y las asambleas de afiliados y representantes.
La CTC y sus sindicatos se enfrentan a diversos retos como el fortalecimiento del quehacer de la Asociación de Innovadores y Racionalizadores, el incremento del compromiso de Mi aporte a la Patria y la representación permanente de los intereses de la mayoría.
En presencia de Alexander Valdés Valdés, miembro del Buró Provincial del Partido; Andrés Ligoña Díaz, coordinador de Programas y objetivos del Gobierno Provincial y Nadia María Toca Hernández, secretaria general de la CTC en Artemisa, se les entregaron reconocimientos a Colina Rodríguez y Guilarte de Nacimiento, este último relacionado estrechamente con este territorio desde su fundación.