Fidel inspira a los cubanos. El sábado impulsó la siembra de caña en áreas de la CPA José Antonio Labrador, de Artemisa, a donde acudieron brazos del Partido, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), los cooperativistas y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Justo cuando el Sol se ocupaba de ponerle los primeros colores al día, un puñado de hombres y mujeres se empeñaron en sembrar 2,5 hectáreas (ha) de caña, a fin de aportar a la economía de esta forma productiva (antaño entre las destacadas) y, sobre todo, a la del país.
Duniesqui Rodríguez, jefe de caña de la Zona Lincoln, declaró a el artemiseño que el plan de siembra de la Labrador asciende a 147 hectáreas, pero el déficit de semilla, ocasionado por la intensa sequía, forzó a reajustar el plan de acuerdo con las disponibilidades actuales, a 70,5 ha.
“De la propia tierra de la cooperativa no salió semilla, a causa de la sequía. No está apta técnicamente para sembrar. Por eso, se ha traído de otras unidades, como la CPA Ismael Ricondo, la CSS Marcos Martí y el Banco de semilla registrada de aquí del Lincoln.
“Estamos luchando para cumplir el plan ajustado. Dependerá de que las condiciones del tiempo nos ayuden. Esperábamos lluvia en estos tres días, y aquí no ha caído nada. La tierra está seca. El rendimiento de la cooperativa en la última campaña fue bajo, de 19,2 toneladas por hectárea; en la próxima zafra queremos llegar a 23.
“El abastecimiento de combustible ha estado bien; pese a cierto déficit en enero y febrero, se ha cumplido con los planes operativos del combustible. Sin embargo, la entrega de fertilizante y herbicidas ha sido cero, excepto el herbicida preemergente de la siembra.
“Dedicamos esta jornada al aniversario del natalicio del Comandante en Jefe, y el propio 13 de agosto habrá otra convocatoria masiva, para siembra de caña en la UBPC Rigoberto Cocho”, agregó.
#DePieYCombatiendo los Artemiseños trabajan por la recuperación cañera.