Con la confraternidad de las asociaciones de sordos, de personas con discapacidad físico motores, más la de ciegos y débiles visuales en la provincia de Artemisa, conocidas por sus siglas Ansoc, Aclifim y ANCI, junto al Instituto de Deporte Educación Física y Recreación y a la dirección de Cultura del municipio se despidió el verano 2025, entre diversión y habilidades.
El amplio portal del periódico provincial el artemiseño, en calle 33, esquina 44, fue el escenario para la alianza entre parte de la membresía de estas asociaciones. Así disfrutaron de la música del grupo artemiseño Son SF, disputaron juegos de dominó y ajedrez, además de otras iniciativas para compartir un tiempo de recreación.
Boris Rabeiro, miembro de la ANCI, con una maravillosa voz también deleitó con sus canciones a los participantes, entre tanto Angel
En la calle no importaba el sol para quienes pasaban de un lado a otro de la net una pelota de voleibol, o intentaban desde su silla de ruedas anotar una canasta más en un medio campo innovado con más amor que condiciones.
Digna Torres Hernández, presidenta provincial de la Aclifim, intercambió acerca del buen provecho de actividades comunes con la membresía. “La participación no solo de los asociados, sino de parte de las familias de los mismos aporta mayor unión, y es una manera sencilla, pero amena de encontrarnos y recrearnos, de ahí el agradecimiento a los técnicos del deporte y los artistas que siempre nos apoyan.




