No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Que el oro brille por siempre

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
31 julio, 2025
in Deporte, Portada
0
judo-artemisa

Celebran en Guanajay otro aniversario de la primera medalla de oro olímpica conquistada por un judoca del continente americano / Foto: Joel Mayor

24
SHARES
135
VIEWS
Compartir en Facebook

No habrá mejor alimento del mañana como una buena dosis de ayer. Sobre todo si son memorias doradas. Heliodoro Chacón Percival y su peña de judo Roberto Loza Canales, bien saben la importancia de echar sólidas raíces; por eso celebran cada aniversario de la primera medalla de oro olímpica conquistada por un judoca del continente americano.

El miércoles 30 de julio, como cada fecha similar desde 2002, viajan al pasado con el corazón, sin despegar los pies del presente: esa es su fórmula para ganarle días y hasta años al futuro.

Se van hasta el parque principal de Guanajay y realizan una emotiva ceremonia. En cada oportunidad consiguen congregar a muchos que ajustaron sus judoguis con cinturón negro, a amantes de ese deporte, a las autoridades del municipio y a las nuevas generaciones de probables campeones.

Esta vez, premiaron a los chicos de resultados relevantes en los Juegos Escolares Nacionales, a Dylan Enrique Contino Bersach, quien dominó la categoría 11-12 años en la división de los 47 kilogramos del judo, y a los muchachos del taekwondo, dos de ellos también con presea de oro. Así sus triunfos beben fuerzas de quienes llegaron más lejos.

Los motivaron con su presencia Yuniel Pedroso, primer secretario del Comité Municipal del Partido y Vladimir Cordero, presidente de la Asamblea del Poder Popular, así como la campeona olímpica y mundial Sibelis Veranes; Julio Alderete, entrenador principal del equipo nacional y jefe del colectivo técnico; y el profesor José González Phillips, presidente de la Comisión de Historia del Judo.

Tuvieron luego cita con Martí, en el parque que lleva el nombre del Apóstol, donde se tomaron fotos y escucharon al historiador de la localidad hablar sobre su construcción y los valores para declararlo Monumento Nacional.

En la sede del Comité Municipal del Partido, hicieron miembros de honor de la peña a Yineth Paz Hernández, funcionaria del Inder que siempre los apoya; a Pedro Antonio Pérez de Alma, director de Servicios Logísticos Mariel; a Alcides López Labrada, director de la Empresa Cítricos Ceiba; y a Julio Alderete.

“Dedicamos esta actividad, fundamentalmente, a la medalla de oro olímpica de Héctor Rodríguez Torres (Coquito), quien el 30 de julio de 1976, en Montreal, Canadá, se impuso ante la tradición de Asia y de Europa”, afirma Chacón Percival.

“Este es el preámbulo; queremos que el encuentro de 2026 sea el mejor. Solo reclamamos un poco de apoyo, para rescatar el colchón de judo del municipio. Guanajay tiene una tradición que lo merece.

“Lo llaman ‘El pequeño Japón’, pues así como Artemisa ha formado tantos tenistas y Pinar del Río peloteros, de aquí emergen siempre muy buenos judocas.

“Todos los años tenemos muchachos campeones nacionales, en un pueblo tan chiquito. Entre los cintas negras de Cuba, ¡cuántos de Guanajay! La proporción es tremenda, y según los grados también.

“Nuestra peña se trata de tradiciones, de unidad, de no perder la esencia del judo y de respaldar a las nuevas generaciones. Se fundó en 2008. Nos reunimos. Nos ocupamos de los enfermos. Participamos en las actividades políticas. Desfilamos con nuestro pulóver y estandarte. Organizamos conversatorios: integramos a médicos, psicólogos, personalidades… e intercambiamos. Es algo muy bonito.

“En 2026 celebraremos el aniversario 50 de la primera medalla de oro olímpica de un judoca de este continente… y el centenario del mayor atleta de Cuba, que ha sido el Comandante en Jefe. Con esas motivaciones, confiamos que las autoridades municipales nos apoyen a recuperar el colchón y homenajear a Héctor Rodríguez”.

El mejor alimento del mañana es una buena dosis de ayer, de ese en que Cuba puso su nombre a la altura de Asia y Europa, cuando los judocas de este pedazo de tierra en el Caribe comenzaron a arrebatar medallas a los dominadores de antaño. ¡Hagamos que el oro de entonces brille por siempre, e ilumine a nuevos campeones!

Esta vez, premiaron a los chicos de resultados relevantes en los Juegos Escolares Nacionales / Foto: Otoniel Márquez
Tags: atletas artemiseñosjuegos escolares nacionalesoropeña de judo
Previous Post

Desde el lente de Portales

Next Post

Buenas noticias para usuarios de la telefonía móvil y fija en Artemisa

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
operadores-etecsa

Buenas noticias para usuarios de la telefonía móvil y fija en Artemisa

aniversario-65-cdr

Para el Ariguanabo llega el reconocimiento del barrio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In