En la reunión de la presidencia de la Uneac, correspondiente al mes de julio, sus integrantes abordaron aspectos esenciales del trabajo de la organización, con énfasis en los vínculos de colaboración con la Escuela Vocacional de Arte (EVA) «Eduardo Abela», en la valoración del cumplimiento del programa cultural de julio y en la aprobación del programa correspondiente al mes de agosto.
El presidente de la filial de la Uneac en el territorio, Danilo Felipe Díaz Rodríguez, informó que, teniendo en cuenta la necesidad de acercar a la vanguardia artística al proceso de formación de la EVA, en la actualidad cuatro afiliados forman parte del claustro docente de la institución, dos de la sección de Música y dos de la sección de Artes escénicas.
«No obstante – añadió Díaz Rodríguez – es necesario continuar explorando todas las alternativas posibles para extender el próximo curso escolar este tipo de colaboración a otras modalidades, como por ejemplo: conferencias, talleres y conversatorios con estudiantes y profesores de la escuela, a partir de un programa en el que participen escritores y líderes de unidades artísticas.
Reconoció el presidente de la Uneac los vínculos de trabajo y la ayuda que brindan a la EVA la agrupación NC Dance y el dramaturgo cubano Miguel Ordaz, residente en Colombia. Igualmente dio a conocer el homenaje que se le hará en noviembre al cantautor español Nando Juglar, en el cual estudiantes de la escuela interpretarán parte de su obra.
Respecto al balance de la programación del mes de julio, señaló José Sisto López, vicepresidente primero de la Uneac que, solo se afectó la peña Diálogos a viva voz, por dificultades con el transporte y que en el mes de agosto se realizará, el sábado 16 en su sede habitual del Álbum Café Parque Central, entre las actividades programadas para el Festival «Artemisa mestiza» a efectuarse entre los días 15 y 17. Dicho evento estará dedicado a los artistas Melina Clavel y Valentín Puentes.
En cuanto a las peñas programadas para este mes: en la sede de la Uneac tendrá espacio la peña Cantapalabra el día 8 y en el Centro Provincial del Libro se hará la peña Vericuetos el día 21. El día 24 se realizará la peña del Río, en San Antonio de los Baños, al igual que Los tambores de Aponte, en Artemisa.
En la sede de la Uneac tendrá lugar el día 13 el Encuentro de escritores, marco en el que la Doctora en Ciencias Caridad Massón Sena presentará su libro «Nadie guarde silencio» y en este mismo espacio se premiará el día 22 a los ganadores del Evento teórico y Concurso Juntarte, convocado por la sección de cine, radio y televisión.
Refirió el vicepresidente primero que una brigada artística se va a presentar el día 28, desde las nueve de la mañana, en el reparto San Antonio, perteneciente al municipio capital.
En la reunión se abordaron otros dos aspectos, referidos a las reuniones de las secciones de Música, Literatura, Artes escénicas y Cine, radio y televisión, a efectuarse en el mes de septiembre, así como el proceso de crecimiento de la membresía en el cual se trabajará en los próximos meses, como tarea estratégica de la organización.