No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Con bríos de verano y rebeldía

Varios Autores by Varios Autores
23 julio, 2025
in Artemisa, Portada, Reportajes
0
En Cocomar acogen a los vacacionistas en una pequeña porción de playa acondicionada con esfuerzos propios, en tanto se pueda reparar la piscina

En Cocomar acogen a los vacacionistas en una pequeña porción de playa acondicionada con esfuerzos propios, en tanto se pueda reparar la piscina / Foto: Otoniel Márquez

18
VIEWS
Compartir en Facebook

“… tierra modesta, limpia, acogedora”
Libro Caimito mágico:
historias, personalidades y crónicas

Las cálidas aguas del mar Caribe acarician a Caimito del Guayabal, pueblo de gente humilde y talentosa, donde la cultura, el trabajo y la pasión se unen para las celebraciones centrales en la provincia por el 26 de Julio.

En los cinco consejos populares crece el entusiasmo de una fecha que convida a transformar, embellecer y unir voluntades de un extremo a otro del caimán. A ese espíritu se suma el ambiente estival en la demarcación Costa Norte, hasta donde llegó un equipo de este semanario para comprobar cuánto cambia el paisaje a orillas del mar.

En Villa Cocomar, perteneciente a la Empresa de Campismo en el territorio, el pasadía seduce a las familias. Yuniesky González Despaigne, la subdirectora, explicó que, como no disponen de la tradicional piscina, “nos dimos a la tarea de recrear un área de baño en las márgenes de la playa El Salado, lo cual goza de la aceptación de los campistas”. También se encuentra en fase final un parque infantil de gomas para el disfrute de los más pequeños. Durante las vacaciones abrirán sus puertas de miércoles a domingo, de nueve de la mañana a cinco de la tarde, con oferta de almuerzos, picaderas y refrescos, además de la posibilidad de adquirir bebidas y conservas en la tienda.

Neydis Mendoza Santana, económica de la Villa, informó que la entrada a la instalación tiene un costo de 80 pesos. Por una cifra adicional los campistas pueden acceder a sombrillas, tumbonas y juegos de mesa, aunque les falta un billar, solicitado por los visitantes.

“Los interesados tienen la oportunidad de reservar a través del teléfono 49 312534; en la oficina comercial de Artemisa o en la sede de la empresa en Candelaria. Desde estas últimas dos se garantiza transporte”, aclaró. Pero si anda cerca y desea visitarlos, también es posible, siempre que lo permita la capacidad de 250 personas.

Desde la fundación de la provincia en 2011 un proyecto de ampliación ronda la historia de Cocomar. La construcción de varias cabañas se detuvo un día, debido a restricciones de ordenamiento territorial, aunque tienen 35 casas de campaña con capacidades desde cuatro hasta diez personas, que de igual manera pueden alquilarse.

Entretanto, problemas con el drenaje de la piscina, falta de pintura adecuada y la rotura de la turbina mantienen en vilo esta poderosa atracción.

Sin embargo, la candelariense Dianelis Chile Valdés destacó el ambiente acogedor, la brisa y la buena atención del colectivo, de modo que, sin pensarlo, recomienda Cocomar para las vacaciones.

El humanismo se renueva

De acuerdo con las investigadoras Caridad Massón y Midalys Blanco, el poblado de Banes es uno de los más antiguos de Caimito, pues los primeros indicios de su existencia datan de inicios del siglo dieciocho. Varias construcciones en la zona denotan la historia que subyace, mientras el humanismo de nuestro sistema social no ceja, pese a las dificultades.

Al llegar al asentamiento encontramos al jovencito Osmany Castillo Hernández pintando el local del Sistema de Atención a la Familia (SAF) Banes Bar. Al chico de 24 años le dicen el hombre orquesta: lo mismo cocina, pinta, que procesa viandas y frutas. Es el presidente de su CDR, y al conversar de cerca se le nota plena disposición para cualquier tarea.

Seis comensales acuden al establecimiento, comenta José Enrique Díaz, jefe de brigada del SAF, al tiempo que apuntó el interés de ofertar siempre preparaciones distintas como croquetas de yuca y hamburguesas de picadillo.

“Nos distinguimos por emplear la harina y el almidón de la yuca, que se usa para aglutinar las carnes. También vendemos pan con guayaba, queso, dados de queso, entre otras opciones”.

Y aunque el mar se halla tan cerca, el agua potable escasea en Banes. Una vez resuelto el problema, José Enrique manifestó la intención de expender arroz amarillo.

“Cocinamos con leña y carbón, pero eso no nos detiene”, asegura. Solo en el Consejo Popular Costa Norte existen cuatro de los once SAF que tiene el municipio, a causa de la dispersión geográfica entre sus demarcaciones.

Asimismo, padres y maestros de la escuela primaria Marcelo Salado Lastra, han llenado de colores la institución educativa del poblado conocido como Aguacate, gracias al apoyo de la Dirección Municipal y de la Unidad Empresarial de Base Gases Industriales.

El plantel acogió el acto municipal por el fin de curso, dijo Daymaris Ramos Gómez, su directora. Casi 200 estudiantes componen la matrícula del centro, que desde 2018 recibió una reparación capital y aún conserva lozanía.

De la misma forma bodegas, consultorios, paradas, viales se renuevan en vísperas del Día de la Rebeldía Nacional.

Oportunidad para traer soluciones

Que el agua llegue sin graves infortunios a la mayor cantidad de viviendas caimitenses, como sucedió un tiempo atrás, es otra de las intenciones de las autoridades gubernamentales en saludo al 26 de Julio.

Según explicó, Ariel Sáenz de la Torre Sanamé, miembro del Buró Municipal del Partido, que atiende la esfera económica y productiva, la UEB de Acueducto y Alcantarillado del municipio realiza acciones vinculadas a la rehabilitación de las redes hidráulicas y desobstrucción de fosas; asimismo, prevén terminar las labores, en el mes de agosto, de una importante obra que aliviará el abasto agua hacia el casco urbano y la costa norte, esta última con afectaciones históricas en el servicio.

La inversión asciende a 46 millones de pesos y supone, entre otras tareas, la sustitución de unos seis kilómetros de tubería, para garantizar el llenado de tres tanques esenciales, Las OportNieves, San Alejo y Aguacate, que devolverán la estabilidad del líquido en dichas zonas deficitarias.

Jorge Luis Cobas Vidal, director provincial de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Artemisa, especificó que en la actualidad uno de estos depósitos tiene mucha dificultad para llenarse; mientras que el otro apenas lo logra.

Para revertir esta situación, revitalizarán una infraestructura abandonada, otrora perteneciente al sistema de la Agricultura. La conductora comienza en el pozo El genético y constituye un expreso a esos tanques que, una vez se llenen con la adecuada frecuencia, permitirá que unos 4 000 habitantes vuelvan a acceder al demandado líquido.

Caimito tienen 15 fuentes de abasto distribuidas en cinco consejos populares. De ellas seis vinculadas a la Agricultura. Fuera de la costa norte, otros 3 000 habitantes, de los asentamientos El Cerezo y Pueblo Nuevo 2, también están afectados. En el primer caso, se emplean alternativas con el sector agrícola y el resto de la población se abastece a través del sistema de pipas.

Agricultura con paso firme

En el poblado del otrora Central Habana Libre, la Empresa Agroindustrial del mismo nombre busca expandirse y crecer en producciones, con el reto de que la comida de los más de 42 000 caimitenses salga, en buena medida, de sus campos.

Yanelis Díaz Rodríguez, su directora, explica que “a pesar de las limitaciones, la empresa cumple los planes de siembra, producción y las ventas contratadas, de ahí que las producciones ya se están viendo más en la población”.

Aunque sus tierras fueron afectadas por el huracán Rafael, poco a poco se han ido recuperando. “Ya está saliendo el boniato, hay presencia de habichuelas, de las producciones de ciclo corto; hay calabaza, pepino… y las proyecciones son seguir aumentando, principalmente con estos ciclos cortos; el plátano ya para agosto debe comenzar a salir, a lo que sumamos las proyecciones de sembrar el plátano extradenso, que nos daría más producción en menos tiempo” añadió. La empresa, también ganadera, cumple los planes de entrega de carne y leche. “Aumentamos en la cantidad de leche en el área”.

Con vistas al 26, y dado el compromiso social de la empresa enclavada en una de las comunidades en transformación, se han involucrado en varios proyectos de reanimación. “Hemos apoyado en el bacheo de las calles, en la recuperación de las escuelas, círculos infantiles y consultorios que nos rodean, y en la chapea de carreteras principales; desde Aguacate hasta acá”.

Igualmente se han involucrado en el tema del abasto de agua, con el apoyo de pipas para la distribución y el arreglo de la turbina. También apoyaron en la solución de salideros de aguas albañales.

El propio día 23, luego del acto, realizarán ferias agropecuarias en las comunidades Habana Libre, Cepen, Menelao Mora y Negrín.

Caimito del Guayabal se ha propuesto suscitar grata impresión a sus visitantes una vez más, tal como sucedió con dos célebres españoles: el poeta Federico García Lorca y el pintor Gabriel García Maroto en 1930. Casi un siglo después, las tradiciones y encantos de esta tierra son motivo de orgullo.

(Por María Caridad Guindo, Giselle Vichot y Adianez Fernández)

Tags: artemisaCaimitoEmpresa Campismorebeldíaverano
Previous Post

Caimito en los dones generosos de Cuba

Next Post

Regresa al Ariguanabo la maratón Félix “Andarín” Carvajal

Varios Autores

Varios Autores

Next Post
Regresa al Ariguanabo la maratón Félix “Andarín” Carvajal

Regresa al Ariguanabo la maratón Félix “Andarín” Carvajal

Artemisa en la élite del deporte escolar en tenis de mesa

Artemisa en la élite del deporte escolar en tenis de mesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In