No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Vivero en Boca de Cajío apoya reforestación de la costa sur

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
21 junio, 2025
in Artemisa, Portada
0
vivero-tecnificado

Siete viveros contribuirán a la reforestación de los humedales costeros del sur de Cuba / Foto: PNUD

6
SHARES
31
VIEWS
Compartir en Facebook

Con el objetivo de fortalecer la reforestación de los humedales costeros del sur de Cuba y contribuir a la adaptación al cambio climático, la provincia de Artemisa se suma, en el marco del proyecto Mi Costa, a la producción de posturas de especies autóctonas en un vivero tecnificado ubicado en Boca de Cajío.

Junto a otros seis distribuidos en las provincias de Pinar del Río, Ciego de Ávila, Camagüey y Granma, contribuirá a la producción de 500 mil posturas destinadas a la reforestación de 1300 kilómetros de zonas costeras en el sur del país, según anunció el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) en Cuba.

Aunque en la provincia, el proyecto involucra a cuatro mujeres y siete hombres en la producción de 50 mil posturas, la habilitación de los nuevos viveros, generará empleos para al menos 60 personas en las cinco provincias participantes, de las cuales 32 serán mujeres, lo cual no es solo muestra de su contribución al desarrollo local, sino también a la equidad de género.

José Miguel Guzmán, coordinador del proyecto Mi Costa, reiteró que “la restauración de los ecosistemas costeros es fundamental para el mantenimiento de sus servicios ecosistémicos, como la disminución del impacto de las inundaciones y la reducción de la contaminación de los acuíferos de agua dulce por la intrusión marina, entre otros beneficios para las personas y el medio ambiente”.

Esta iniciativa es también resultado del esfuerzo conjunto entre la Agencia de Medio Ambiente (AMA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otras instituciones, con el apoyo del Fondo Verde para el Clima.

Acciones como estas protegen a las poblaciones amenazadas por el aumento del nivel medio del mar, el cual se prevé alcance los 95 centímetros para el año 2100.

Infografía: PNUD
Tags: artemisaBoca de CajíoProyecto Mi Costaviveros tecnificados
Previous Post

Nuevo Plan Adicional de Datos para los servicios móviles

Next Post

¿Qué debe saber sobre el Plan Sectorial de ETECSA dirigido a estudiantes universitarios?

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
¿Qué debe saber sobre el Plan Sectorial de ETECSA dirigido a estudiantes universitarios?

¿Qué debe saber sobre el Plan Sectorial de ETECSA dirigido a estudiantes universitarios?

Vegetación cubana

Cuba en datos: ¿Cuál es el estado actual de los bosques cubanos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In