No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Sensibilidades… antes de llegar a viejos

Adianez Fernández Izquierdo by Adianez Fernández Izquierdo
11 junio, 2025
in Artemisa, Opinión, Portada
0
Sensibilidades… antes de llegar a viejos

Ilustración: Alfredo Martirena

13
SHARES
74
VIEWS
Compartir en Facebook

Quienes llegan a superar el umbral de los 65 o 70 años, atesoran el privilegio de haber vivido buenos y malos tiempos. Han tenido seguramente la suerte de formar una familia y de ver crecer a hijos y hasta los nietos. Los más afortunados, seguramente están rodeados de familiares dispuestos a devolver los cariños y atenciones que un día les propinaron esos que ya peinan canas.

Pero ¿qué sucede con aquellos a los que la vida puso en condición de soledad, con apenas un techo y una pensión mínima de subsistencia?

Las cifras de estos, dolorosamente, crecen sobremanera, en un país marcado por el envejecimiento, y con situaciones migratorias que acentúan la partida de jóvenes que dejan atrás, y muchas veces en situación de desamparo, a familiares envejecidos, con la promesa de una ayuda económica que, en caso de llegar, no sustituye nunca el calor de un hijo, ni las atenciones ante una enfermedad o el deterioro propio de las funciones que implica la vejez.

Este año un cuarto de la población cubana supera ya los 60 años de vida. Descontando a los menores de 18 años, que acumulan una cifra un poco inferior, la población laboralmente activa debe entonces sostener sobre sus hombros la responsabilidad de hacer llevadera la vida de los ancianos, máxime porque un día los más afortunados llegaremos allá y hemos de hacerlo con dignidad, decoro y con condiciones óptimas de vida.

Unas condiciones óptimas de vida que incluyen aspectos materiales y otros intangibles, pero igual de necesarios para hacer más llevadera la vida, como el respeto, la comprensión y la atención a sus necesidades particulares.

Atender a las personas de la tercera edad incluye aspectos tan simples, como pensar en sus limitaciones para subir una pendiente, o para leer pizarras informativas con letras pequeñas. Incluye pensar en ellos a la hora de tomar decisiones, pues para nadie es un secreto que uno de los sectores poblacionales más afectados con la bancarización son ellos, y no solo por su llegada tardía a las tecnologías, sino también por su incapacidad para permanecer de pie durante horas haciendo fila en un cajero.

El mismo énfasis que ponemos ahora en fundar casitas infantiles, hemos de ponerlo en restaurar Casas de Abuelos, ampliar sus capacidades y mejorar las condiciones de vida en estos centros.

Hay que dignificar en cada centro a los jubilados, y aprovechar sus conocimientos en función de mejorar y educar a las nuevas generaciones.

Desde el sector de la Salud, hay que redoblar la atención, pero no cuando enfermen, sino desde que están sanos, con prevención y mostrándoles el mejor camino para un cuerpo y una mente en bienestar.

Y pensar en mejoras urgentes desde la Seguridad Social, porque no es justo que quienes tanto aportaron a la sociedad, vean hoy que su capacidad monetaria apenas cubre sus necesidades de alimentación, obligándolos a renunciar a otras cosas tan necesarias, como un calzado cómodo acorde a la edad, o a vitales mejoras en el hogar que se ajusten a sus características.

Porque para nadie es un secreto que los ancianos necesitan vivir en espacios adaptados a sus limitaciones. Eso también aporta una calidad de vida a la que muchos no tienen acceso, sin contar a aquellos que carecen de un techo propio y deben soportar los maltratos familiares, aun cuando el reciente Código de las Familias establece mayores obligaciones para el amparo de los adultos mayores.

¿Quiénes si no los ancianos deben verse como vulnerables y tratarse como tal? Ellos han de ser prioridad a la hora de subsidiar a personas en situación de desventaja. Una tarea sensible para trabajadores sociales y para todo el que tenga bajo u su responsabilidad la atención a una persona mayor.

Hay que verlos como lo que son, una fuente de conocimientos y experiencias que deben ser preservadas todo el tiempo posible, pues con su sapiencia han salvado a los jóvenes en no pocos entuertos. La tercera, lejos de ser la de la vencida, puede ser un espacio importante, de enseñanza aprendizaje, para que todo el caudal de conocimientos de quienes peinan canas, no caiga en saco roto. Es para ellos la oportunidad de sentirse útiles, y para nosotros, la oportunidad de crecer y llegar con dignidad a la edad que ellos llegaron.

Tags: ancianosartemisaBancarizaciónCasas de Abuelossensibilidades
Previous Post

Fátima, calidad y calidez

Next Post

¡Ahorra datos móviles con toDus y Picta!

Adianez Fernández Izquierdo

Adianez Fernández Izquierdo

Madre cubana, periodista y martiana. "Tengo fe en el mejoramiento humano, en la utilidad de la vitud, y en ti"

Next Post
christian-diaz-lopez-comunicador

¡Ahorra datos móviles con toDus y Picta!

En Asamblea Pioneril el futuro de Artemisa

En Asamblea Pioneril el futuro de Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In