Desde el mes de abril del actual año, un nuevo parque fotovoltaico se encuentra en construcción en la comunidad de Las Cañas, Artemisa, con el objetivo de disminuir las afectaciones al servicio eléctrico a nivel nacional.
El ingeniero Leismir Acosta Couto, director de inversiones de la Empresa de Fuentes Renovables de Energía (Emfre), comentó que con la construcción del parque pretenden generar 37 000 megawatts/hora al año, que serían, aproximadamente, 101 megawatts/hora al día.
“Esto posibilita un ahorro de 8 150 toneladas de diésel anuales, o lo que es lo mismo, unos 8 millones de dólares al año por sustitución de combustible”, aseguró.
Añadió que el presupuesto del parque fotovoltaico es de 975 millones 219 250 pesos cubanos, financiados por el presupuesto del Estado. “El principal desafío ha sido sortear las complejidades del terreno, pues el suelo es rocoso y muy duro, y esto nos ha obligado a implementar nuevas soluciones de cimentación”.
Según se estima, dijo, el proceso de construcción debe concluir en el mes de septiembre, siempre que no haya imprevistos en el proceso, como pudieran ser las lluvias constantes o alguna otra situación.

Por su parte, Mirley Garcell Miranda, especialista en calidad, comentó que en este proceso han creado alianzas entre instituciones, empresas y ministerios. Tal es el caso de la Empresa de Fuentes Renovables de Energía, el Ministerio de la Construcción, y la Empresa Constructora Integral Artemisa, solo por mencionar algunas.

Precisó que en este proyecto han intentado incluir a la población, pues ha sido fuente de empleo y hoy cuentan con una fuerza de trabajo constituida por personal de las zonas aledañas, con un total de 42 trabajadores. Una vez concluida la obra, generará 32 plazas para operadores y cuidadores de la instalación.
