Marcada por su carácter altruista y basada en el principio humanitario de voluntariedad no remunerada, en favor de salvar vidas humanas, se desarrolla la Jornada del Donante de sangre, desde el 6 hasta el 14 de junio, con actividades concertadas entre los Comités de Defensa de la Revolución y Salud Pública.
El objetivo de la jornada es contribuir a que el país pueda satisfacer las demandas de componentes y hemoderivados necesarios para el apoyo a proyectos de oncología, cardiología, trasplantes, de cirugía y de diversos tratamientos médicos.
A la par de las donaciones, en los 11 municipios se despliega un plan de acciones integradas, que favorecen el intercambio de experiencias entre los donantes más sistemáticos y quienes se inician en este acto; visitas a donantes y sus familiares, activos o no; y conversatorios en centros de trabajo e instituciones educativas, con el fin de crear conciencia en favor de las donaciones de sangre.
Ania Thompson Blanco, coordinadora provincial de los CDR, informó de la celebración de actos de reconocimiento a los donantes en los municipios y del acto provincial a efectuarse el 13 de junio, en Bahía Honda, localidad que marcha en la avanzada de la donación de sangre, junto con Candelaria y San Antonio de los Baños.
Añadió la coordinadora que, en correspondencia con las deficiencias en la movilización de donantes, se trabaja en los municipios de Guanajay, Caimito, Güira de Melena y Alquízar, en función de incrementar el número de donaciones.
Aseguró Thompson Blanco que se aprovechan en todo lo posible las condiciones y potencialidades de las circunscripciones y consejos populares para que el personal médico y paramédico, de conjunto con factores de la comunidad, puedan habilitar los bancos de sangre de manera segura y ordenada. Esto permite la fluidez en el trabajo y eliminación de riesgos que afecten la salud de las personas o la calidad del producto de las donaciones.
En medio de la Jornada del Donante de sangre, Artemisa recibirá, a partir del día 10 de junio una visita de control, encabezada por el coordinador nacional de los CDR, Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo. Dentro del programa de la visita se realizará un barrio debate en la comunidad Caguairán, en el municipio de Mariel, sobre la necesidad de intensificar el combate contra las drogas. En Güira de Melena será abanderado el Destacamento Siempre joven.