No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa

Fátima, calidad y calidez

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
11 junio, 2025
in Artemisa, Cultura, Portada
0
Fátima, calidad y calidez

Foto: Romario Iglesias

6
SHARES
36
VIEWS
Compartir en Facebook

Fátima y el Parque de la Fraternidad es esa historia de Miguel Barnet que ya dejó marcas en la literatura, el cine y el teatro cubanos. En la versatilidad del actor Ray Cruz, lleva tiempo conquistando estruendo de aplausos y no pierde la novedad.

Claudia Zaldívar dirige esta puesta en escena que, a cada paso por salas, escenarios convencionales o suigéneris; es detonante de emociones y tiene la capacidad de activar la empatía con una mujer transgénero que se nos ilustra más corpórea y real, fuera de todo personaje.

Así sucedió también con la edición 81 de esta versión dramática presentada en el cine teatro Guayacán de San Cristóbal.

Una tarde de calor con la intensidad de este verano de récords hacía transpirar a Ray, inmutable desde su fuerza escénica, también su maquillaje, su voz, su público, que tampoco se perdió el carisma del actor en sí mismo, que a ratos se abría paso entre la carga emotiva de la Fátima personaje.

La vida y la experiencia de la mujer que ella es, se cuenta con matices de vidas de otros seres y personajes y se logra captar la esencia de cada cual, sus conflictos, miedos, dudas y certezas.

La marginación, la incomprensión o la violencia, no van en una sola dirección dentro de las sociedades, tampoco en esta puesta se nos muestran tal cual. El enjuiciamiento y los prejuicios son contra mujeres, contra hombres, contra la población no heterosexual y contra toda forma de vida que transgreda los cánones de la cultura patriarcal, demasiado presente, y que demasiado dolor causa todavía.

Heridas espirituales y físicas, muertes, aún laceran con excesos a este siglo y Fátima nos pide detenernos. Ella no implora, no quiere compasión. Fátima presenta a una madre maltratada y un padre maltratador que pueden ser los tuyos o los míos, nos trae a sus amigas de la mano, trae la complejidad de un amor imperfecto y desgarrador. Pone sobre la mesa las miserias más humanas de la cotidianidad.

Llega con esa música que no puede faltar para expresar y llorar lo que nos pasa, lo hace desde el reconocimiento a unos valores culturales que nos punzan el orgullo y ese percutir desde lo identitario, desde lo valeroso, no pasa de moda jamás.

Fátima te dice que la vida se vive y se disfruta desde la libertad, pecado es no gozar, pero pone una clarísima pauta: con las drogas no.

Fátima es cada vez, nueva y actual, pero más que eso es, en algún momento, tú y yo, ella y él, desde su esencia misma o desde los tantos personajes que se trae. Te dice: sé feliz y hazlo desde lo poco o lo básico que eso precisa. Fátima es humor y dolor, pero también felicidad.

Tags: artemisaCulturaFátima y el Parque de la FraternidadRay Cruz
Previous Post

Ante falsos rumores, la verdadera historia de la papa de Alquifrex

Next Post

Sensibilidades… antes de llegar a viejos

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
Sensibilidades… antes de llegar a viejos

Sensibilidades… antes de llegar a viejos

christian-diaz-lopez-comunicador

¡Ahorra datos móviles con toDus y Picta!

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In