No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Entrevistas

Enviado desde el cielo para salvar

Giselle Vichot Castillo by Giselle Vichot Castillo
26 junio, 2025
in Entrevistas, Portada
0
Yosbel-prieto

Yosbel junto a los rescatistas y técnicos de vuelo que lo han acompañado en otros rescates/ Foto: Cortesía del entrevistado

39
SHARES
215
VIEWS
Compartir en Facebook

El eco de las hélices en el cielo trajo consigo otra historia de valentía y humanismo. Las hazañas en torno al rescate, tras un problema de salud con peligro para la vida, de la cadete venezolana a bordo del Buque Escuela Simón Bolívar, mostraron al mundo los sólidos lazos de hermandad que unen a Cuba y Venezuela, así como el elevado calibre de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias cubanas.

Pero al centro de esta epopeya, en particular, un nombre despierta curiosidad. ¿Quién es Yosbel Prieto Herrera? El artemiseño que no se separó ni un segundo de la paciente y llegó desde el cielo para poner calma al dolor y a los miedos ante la posibilidad de una complicación médica en alta mar.

¿De dónde surge esta vocación que lo impulsa a surcar los cielos y desafiar mares para salvar vidas en peligro? Bajo los grados de teniente, médico aeronáutico en la Brigada de Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria en San Antonio de Los Baños, a su corta edad este joven alquizareño ya es motivo de orgullo y admiración para muchos.

Su historia comienza lejos de los helicópteros. Tras culminar sus estudios de noveno grado, ingresó en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Artemisa.

«Sin tener un familiar allegado que perteneciera a las FAR, pensé que inclinarme por una carrera del ámbito militar me traería mayor preparación tanto en lo personal como en lo profesional», explica.

Y así resultó. En los Camilitos, aprendió de las enseñanzas de sus profesores, del valor de la disciplina y cortesía militar. Estas lecciones calaron hondo en su interior, y combinadas con la admiración que desde niño le causaban las historias de los internacionalistas cubanos, lo llevaron a descubrir su verdadera vocación: la medicina.

«Sentía tanto orgullo al saber a esos médicos en lugares remotos. Decididos a dar sus vida para salvar la de los dolientes», confiesa conmovido. «En aquel tiempo podía decir que iba a ser el primer médico y militar de la familia, por lo cual todos estaban muy orgullosos de mí».

La vida militar, sin embargo, no es un camino fácil. Conlleva sacrificios extra, renuncias y ausencias que ponen a prueba incluso al corazón más valiente.

«He tenido que estar mucho tiempo separado de mi familia cumpliendo misiones propias de mi profesión», reconoce con matices de nostalgia y compromiso. A mi familia le ha costado un poco acostumbrarse, pero siempre están ahí para darme su apoyo y desearme lo mejor en cada una de mis tareas».

Fue así en el año 2020, cuando la pandemia de la COVID-19, aún siendo estudiante de medicina, lo condujo a la zona roja del Hospital Dr. Luis Díaz Soto (Hospital Naval).»Tuve participación directa en cinco ocasiones con casos positivos».

Durante la COVID-19 estuvo varias veces en zona roja / Cortesía del entrevistado

Pero de aquellos días no puede dejar de mencionar lo vivido en el Hospital Civil de Cárdenas. Fue un duro reto. En aquel momento, ese municipio era el que más casos positivos confirmaba en el país.

Hoy, Yosbel cursa su segunda especialidad en Medicina Familiar. Su historia, lejos de ser un cuento épico es inspiración para otros que como él escogen una profesión para servir y ser útiles.

Muchos lo conocieron luego de que se contara en el noticiero estelar del domingo lo ocurrido durante la primera visita, este 2025, del Buque Escuela Simón Bolívar a Cuba. Pero lo cierto es que este joven atesora otros rescates y misiones igualmente valederas, por tratarse todas, en primer lugar, de salvar vidas.

Tags: Brigada de Defensa AntiaéreaBuque Escuela Simón BolívarCadete venezolanaEscuela Militar Camilo CienfuegosFuerzas Armadas Revolucionarias
Previous Post

¿Ganador? ¿Perdedor?

Next Post

Ramón Núñez o cuando la pelota cubana de futbol no era tan cuadrada

Giselle Vichot Castillo

Giselle Vichot Castillo

Madre y periodista full time 😉

Next Post
Núñez, ahora entrenador de una nueva generación de futbolistas caimitenses

Ramón Núñez o cuando la pelota cubana de futbol no era tan cuadrada

Campaña cafetalera trae buenas nuevas para Angerona

Campaña cafetalera trae buenas nuevas para Angerona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In