No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Cuba denuncia que la política de Trump contra la isla se caracteriza por «la máxima agresión»

Rusia Today by Rusia Today
9 junio, 2025
in Cuba
0
El secretario de Estado, Marco Rubio, y el presidente de EE.UU., Donald Trump en la Casa Blanca, el 10 de abril de 2025

El secretario de Estado, Marco Rubio, y el presidente de EE.UU., Donald Trump en la Casa Blanca, el 10 de abril de 2025 / Foto: Rusia Today

8
SHARES
45
VIEWS
Compartir en Facebook

La Administración de Donald Trump se ha encargado de implementar una política de «máxima agresión» contra Cuba durante los primeros meses de su mandato, denunció este martes la subdirectora de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Johana Tablada, en entrevista con Prensa Latina.

«Esta política, como esperábamos, además, se ha caracterizado por la agresión, la máxima agresión», expresó Tablada, quien indicó que «en menos de cuatro meses» el Gobierno del presidente Trump junto con la gestión de su secretario de Estado, Marco Rubio, han implementado «casi 14 medidas» para continuar con su política de asfixia y presión contra la isla, como es, por ejemplo, «la persecución al combustible» y a «las transacciones legítimas» de Cuba en ese aspecto.

Tablada indicó que esta agresión sostenida de Washington contra La Habana provoca «un alto impacto» en el ámbito económico y social de Cuba, porque va dirigido «deliberadamente» a provocar «carencias» en la población. Un ejemplo de esta postura, dijo, ha sido la calificación de la isla como supuesto país patrocinador del terrorismo, lo que aumenta el cerco comercial y financiero al país caribeño.

La diplomática también criticó al encargado de negocios de EE.UU. en Cuba, Mike Hammer, por hacer declaraciones «sin fundamento» contra la isla, al decir que las dificultades que enfrentan los cubanos en la actualidad no tienen nada que ver con el bloqueo a la isla y las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington, en un intento por generar una falsa matriz de opinión en los medios de comunicación. «Es una mentira que no se sostiene», señaló.

Al respecto, Tablada agregó que en la actualidad Cuba es el país que sufre «el más grande» sistema de medidas coercitivas unilaterales aplicado contra cualquier nación del mundo y por el periodo más prolongado de tiempo. Tal situación, dijo, «califica como guerra económica».

La alta funcionaria añadió que Cuba acumula «cientos de medidas» coercitivas impuestas por EE.UU. durante más de medio siglo, además de una campaña de mentiras y odio diseñado especialmente para dañar la imagen de la isla, que se fundamentan en «declaraciones falsas y fraudulentas».

En esas acciones han participado continuamente otros altos funcionarios estadounidenses, como Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina, agregó, incluso desde el primer mandato de Trump, en el que también actuaron de manera directa Mike Pompeo y John Bolton.

Tags: cubaDonald Trumpestados unidosmáxima agresiónPolítica de Trump
Previous Post

Una fiesta para Polo en Las Terrazas

Next Post

FAME, Vanguardia Nacional

Rusia Today

Rusia Today

Next Post
Las chispas vuelan de un sitio a otro. La Empresa Mecánica Basilio Caraballo Domínguez (FAME) desata su magia / Foto: Humberto Lister

FAME, Vanguardia Nacional

Todas las opiniones

Todas las opiniones

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In