No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Artes Marciales Mixtas: con futuro en Artemisa

José Aníbal Ramos Torrente by José Aníbal Ramos Torrente
3 junio, 2025
in Deporte, Portada
0
Panteras Negras de Artemisa, listos para participar en la edición 16 de la Liga Cubana de Peleadores (CFL16) Foto JART

Panteras Negras de Artemisa, listos para participar en la edición 16 de la Liga Cubana de Peleadores (CFL16) Foto JART

32
SHARES
180
VIEWS
Compartir en Facebook

Las artes marciales mixtas (AMM o MMA por sus siglas en inglés) consisten en la combinación de técnicas que provienen de una variedad de artes marciales y deportes de combate. Si bien su uso principal es en la competición dentro del deporte de combate, estas técnicas también pueden ser aplicadas para la defensa personal.

Estas, han experimentado un crecimiento notable en Cuba en los últimos años, a pesar de su tardía legalización y de los desafíos inherentes al contexto deportivo nacional. La isla, tradicionalmente reconocida por su excelencia en deportes de combate como el boxeo, la lucha y el judo, ahora comienza a abrirse camino en el universo global de las MMA, tanto a nivel nacional como internacional.

Artemisa no está ajena a ese desarrollo y un grupo de jóvenes de diferentes municipios participan en los eventos organizados por la CFL (Cuban Fighter League) o Liga Cubana de Peleadores. Dirigida por Alejandro Arcas Baratuty. La liga ha establecido campeonatos nacionales y ha comenzado a formar una base sólida de atletas y entrenadores, a pesar de las limitaciones materiales y logísticas.

Los artemiseños forman parte de los más de 40 mil afiliados que integran la ACAM (Asociación Cubana de Artes Marciales), oficializada en el año 2022 y cuyo principal encargo es promover la profesionalización y el reconocimiento de diversas disciplinas de combate incluidas las Artes Marciales Mixtas.

Varios municipios cuentan con áreas especializadas para la práctica de este deporte, entre ellos podemos mencionar a Güira de Melena, Alquízar y San Antonio de los Baños. En este último se encuentra la academia de Jiu-jitsu Reinsi Sigetoshi Morita, allí, las Panteras Negras de Artemisa, equipo que nos representa a nivel nacional, se prepara bajo las orientaciones del Maestro Reinshi Marcelino Rodríguez Carballo y el Sensei Juan Manuel Santiesteban.

Daniel A. Capote de las Panteras Negras de Artemisa, obtuvo victoria en la modalidad de SCCI en la división de las 145 libras del pasado CFL15. Video cortesía del perfil oficial de la CFL en Instagram

En medio de una sesión de entrenamiento, Santiesteban nos contó acerca de las bondades de la práctica de las artes marciales, se refirió a ellas como ¨una gran oportunidad para los jóvenes cubanos de salir de las calles, hacer deporte, mantener su disciplina ¨, mientras conversaba, observaba detenidamente a los siete discípulos realizando el calentamiento y destacó la presencia de Amaury Sifontes Fernández, natural de Ciego de Ávila, actual campeón en la división de 125 libras bajo el Sistema Cubano de Combate Integral (SCCI), semejante a la UFC. Fontes llegó a compartir sus experiencias y consejos a estos guerreros que participarán en la próxima fecha competitiva el día 7 de junio.

Amaury Sifontes Fernández, actual campeón en la división de 125 libras bajo el Sistema Cubano de Combate Integral (SCCI),

¨La preparación física y técnica es fundamental¨ agrega el sensei quien nos cuenta que en la pasada edición del evento llamado CFL 15, tuvieron excelentes resultados que esperan mejorar en la próxima.

¨La preparación física y técnica es fundamental¨ Foto JART

La Sala Polivalente Ramón Fonst de la capital del país, acogerá el CFL 16 y los artemiseños participarán en las tres modalidades: grappling (modalidad de lucha que busca tener bajo control al oponente sin efectuar ningún golpe, para después ganar el combate. Este método de lucha se basa en técnicas de agarre, estrangulación y luxación de las extremidades del adversario.), striking (disciplina que incluye puños, patadas, rodillas y codos) y el Sistema Cubano de Combate Integral (es una evolución del conocimiento deportivo cubano, integrando lucha, boxeo, grappling y otras disciplinas. Es conocido popularmente como «vale todo»)

A pesar de las opiniones a favor y en contra, las Artes Marciales Mixtas en Cuba viven un momento de transición y expansión. El reconocimiento legal, la aparición de campeones nacionales y la proyección internacional de algunas figuras, marcan el inicio de una nueva etapa para este deporte en la isla. Con el impulso de la ACAM y el entusiasmo de sus practicantes, las artes marciales mixtas prometen convertirse en un nuevo orgullo del deporte cubano.

Tags: acamAlejandro Arcas Baratutyartemisaartes marciales mixtascflcuban figther leagueMauricio Fontes Fernándezmmapanteras negras de artemisa
Previous Post

Etecsa: nuevas adecuaciones beneficiarán sobre todo a los estudiantes

Next Post

Sofocado incendio en el municipio de Guanajay

José Aníbal Ramos Torrente

José Aníbal Ramos Torrente

Next Post
Sofocado incendio en el municipio de Guanajay

Sofocado incendio en el municipio de Guanajay

Cuantiosas pérdidas a cuentapropista tras incendio en Guanajay

Cuantiosas pérdidas a cuentapropista tras incendio en Guanajay

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In