Criterios infundados llegan a través de las redes sociales, para denunciar la supuesta putrefacción de unas 20 toneladas de papa que se encontraban a resguardo en el contenedor refrigerado de la Micro Pequeña y Media Empresa Estatal Alquifrex, en Alquízar.
Ante las alarmas, el artemiseño conversó con Yemirka Hernández Álvarez, administradora de la Mipyme, quien afirmó la adquisición en el mes de febrero de 20 toneladas de papa ecológica compradas a otro actor económico de Mayabeque, con el objetivo de venderlas a la Zona Especial de Desarrollo Mariel e ingresar divisas.
Este propósito inicial no fue concretado y aunque Alquifrex logró darle al tubérculo otros destinos, a través de otros socios comerciales, una parte de esta comenzó a deteriorarse a inicios de este mes de junio, exactamente alrededor de seis toneladas.
Esta situación se aceleró debido a los contínuos cortes de electricidad, lo que afectó la conservación de las papas, precisó Argemis Kindelán Berroa, jefe de producción.
Ante la premura de poder salvar la mayor cantidad de papa posible, la dirección de la mipyme, previa consulta con el Consejo de La Administración Municipal y aprobación por parte del Gobierno Provincial, decidió venderla a la población alquizareña a 11 pesos la libra, según está establecido.

Kindelán Berroa sostuvo que hubo que hacer una selección y beneficio antes de proceder a la venta, asimismo se alertó sobre la necesidad de su rápido consumo.
Un total de 60 quintales fueron vendidas durante las feria del sábado y domingo celebradas en la plaza local, así como en otros asentamientos poblacionales. También se donaron dos sacos a los Hogares Materno y de Ancianos, respectivamente.
Es preciso aclarar que esta papa se adquirió luego de que la provincia de donde provenía cumpliera con los planes de venta de libras percápita a la población.
Su compra además, por parte de la Mipyme alquizareña está acorde a las competencia comerciales como nuevo actor económico.