De fiesta estuvieron en la mañana del jueves 24 de abril un grupo de pioneras que, en representación de las instituciones educativas de Artemisa, participaron en la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC (Tecnologías de la Informática y las Comunicacones).
Desde el año 2010, el cuarto jueves del mes de abril, se estimula en todo el mundo la vocación y el acercamiento de las niñas hacia trabajos y especialidades vinculadas a las tecnologías de la comunicación, ámbito en el que todavía prevalece en mayoría el sector masculino. Este año las celebraciones se desarrollaron bajo el lema: Las niñas en las TIC, para una transformación digital inclusiva.
Durante todo el mes se desplegó una jornada de celebraciones en todos los municipios, cerrando en el municipio cabecera con el evento auspiciado por la Dirección de los Joven Club de Computación y Electrónica, Desoft, la Unión de Informáticos de Cuba, la Dirección Territorial de Etecsa y la Dirección General de Educación. Contaron con el apoyo del Inder, del proyecto Fantasía circense y de actores económicos del sector no estatal.
En la Casa de la Música de Artemisa, integrantes de círculos de interés de la institución educativa Orlando Nodarse Verde mostraron saberes y destrezas sobre robó- tica, el mundo de las ciencias y acerca del desarrollo de la telefonía a nivel internacional y en Cuba.
En el área habilitada para el esparcimiento, las niñas y los niños disfrutaron con actividades de artes plásticas y de juegos de mesa. En otro espacio combinaron la diversión con el conocimiento de las plataformas Ludus y Reflejos.
Emotivo fue el momento en el cual los participantes pudieron plasmar en una pizarra, en forma de palabras o ideas, los sueños y esperanzas que atesoran en el mundo de las TIC.
La pionera Osdania Sánchez Lozano, una de las integrantes del círculo de interés de Robótica, declaró que lo aprendido en este tiempo va más allá del cono- cimiento que normalmente se puede adquirir con el uso diario de los teléfonos y la navegación por las redes sociales. Exhortó a las niñas y niños de otras instituciones educativas para su acercamiento a las instalaciones de los Joven Club de Computación y Electrónica, para que puedan aprender y disfrutar más de este apasionante mundo.
En presencia de Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, Olga Lidia Romero Fernández, presidenta provincial de la Unión de Informáticos de Cuba, dio a conocer la convocatoria al curso de Inteligencia artificial previsto próximamente en el territorio y se agradeció a entidades patrocinadoras de esta actividad: Alberto Jaime Carpio, Helarte Helados Charo y la Dulcería Yeny y Bety