No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte Fuera de Liga

Iván, el zar cubano del salto de longitud

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
31 mayo, 2025
in Fuera de Liga, Portada
0
ivan-pedroso

El único ser humano capaz de saltar nueve metros fue el cubano Iván Pedroso / Foto: Archivo

8
SHARES
47
VIEWS
Compartir en Facebook

El único ser humano capaz de saltar nueve metros fue el cubano Iván Pedroso. Muchos lo saben. No solo por sus cuatro coronas en campeonatos mundiales al aire libre y otras cinco bajo techo. Ni siquiera por el cetro olímpico ni los tres títulos en Juegos Panamericanos.

o saben porque estuvo muy cerca. Tras el tercer lugar en los Panamericanos de La Habana’91 y el cuarto en las Olimpiadas de Barcelona’92, ya nadie podría arrebatarle el sitio de honor en cada competencia. Ni el viento parecía apto para impedirle volar hasta donde ningún terrícola había llegado antes.

Lo advirtió a los practicantes y aficionados al salto largo, en 1993, en el Campeonato Mundial bajo techo celebrado en Toronto. A partir de entonces, comenzó su reinado; el resto de los concursantes tuvieron que conformarse con las platas y los bronces, en Barcelona’95, París’97, Maebashi’99 y Lisboa’2001. Igualmente sucedió en los mundiales al aire libre. Una lesión mostró que no había más campeón que él, y lo confirmó en Atenas’97, Sevilla’99 y Edmonton’2001.

Otra lesión en 1996 se interpuso entre nuestro Iván —el terrible sobre los tanques de salto— y el oro olímpico. De todos modos, los expertos y el público avizoraban que la coronación apenas se había pospuesto.

De tanto sobrevolar los ocho metros, de tanto estirarse en el viento durante una década, ¿quién más sería el zar del salto de longitud?

Así que en Sidney 2000, en una final emocionante como pocas, ante un atleta local, superó al australiano Jai Taurima con un último vuelo de 8,55 metros.

Pedroso fue un ídolo en Cuba… y en otras tierras. En los países más desarrollados se rinden ante el talento del saltamontes cubano. Para muchos, el nacido en La Habana el 17 de diciembre de 1972, rompió el récord mundial en Sestriere (Italia), con brinco de 8,96 metros, al superar por un centímetro la marca del estadounidense Mike Powell.

La grandísima felicidad de ese instante se trocó en infortunio, cuando la Federación Internacional de Atletismo decidió anular la plusmarca, porque en el momento del salto había un juez delante del anemómetro, que obstruía la medición real del viento. Aquel día, en casa, frente al televisor, sentí que ya no habría vuelo sobre los nueve metros. Fue un balde de agua fría, un lastre sobre la carrera del impetuoso joven. Aún hoy, esa distancia queda reservada para otro inmortal.

Tags: cubaDeporte cubanoel zar del salto de longitudIván Pedrososalto de longitud
Previous Post

Convoca el MINREX al Encargado de Negocios de Estados Unidos en protesta por su conducta irrespetuosa

Next Post

¿(Des) conexión con los estudiantes?

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
¿(Des) conexión con los estudiantes?

¿(Des) conexión con los estudiantes?

Empresa de Gas Licuado informa sobre inicio de operaciones comerciales en Artemisa

Empresa de Gas Licuado informa sobre inicio de operaciones comerciales en Artemisa

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In