A pocas horas de concluir el XIII Congreso de la Anap, Abelardo Álvarez Silva, presidente de la cooperativa Antero Regalado, de Güira de Melena, prestigia a su terruño con la Orden 17 de Mayo, que otorgó la organización campesina en ceremonia solemne de condecoraciones, a solo seis campesinos cubanos, entre los más de 48 mil asociados.
Quien también fuera elegido miembro no profesional del Buró Nacional de la asociación de agricultores pequeños, sostiene, no solo una amplia y distintiva trayectoria entre cultivos varios y producciones, sino que enorgullece a la organización con prácticas de ciencia y técnicas sostenibles, imbricación y encadenamientos productivos superiores, en función de los rendimientos, la contratación y la comercialización.
En la sesión plenaria explicó los impactos del huracán Rafael de 2024, cuando solo el diez por ciento de las plantaciones quedaron en pie ese día 6 de, del huracán Rafael.
“No cruzarnos de brazos fue la primera acción. En los meses restantes de la campaña de frio, hasta febrero, no descansamos de noche y de día y sembramos unas 300 hectáreas de cultivos varios, con un nivel de productividad alto.
“Logramos en los primeros meses del año cumplir con las ventas contratadas a acopio, al turismo, y asegurar la semilla para darle continuidad al proceso en la etapa de primavera en la cual nos encontramos, pues si algo no se puede detener es la siembra y la cosecha.
Álvarez Silva, expresó la unidad de los cooperativistas, la integración de otras formas productivas y la necesidad de que la contratación y la comercialización sigan siendo procesos cada vez más transparentes.
Otro güireño, Pablo Orlando Pérez Guzmán, presidente de la CCS Frank País, igualmente regresó del Congreso de la Anap, con un reconocimiento por sus excelentes resultados: la medalla Romárico Cordero, que recibieron 15 campesinos del país, de igual cantidad de asociaciones de base, entre las
3 198 creadas en la actualidad.