Con el compromiso de producir más alimentos con calidad, eficiencia y en volúmenes que demanda la población artemiseña y de la capital, fue abanderada la delegación, compuesta por 24 delegados y cinco invitados, que representarán a la provincia en el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), a efectuarse entre los días 15 y 17 del mes en curso.
Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político y Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido; Yoan Molina, coordinador de tareas del gobierno provincial y otros dirigentes de organismos e instituciones del territorio presidieron el acto en el que el miembro del Consejo de Estado y presidente nacional de la Anap, Félix Duarte Ortega entregó la bandera XIII Congreso a Juan Carlos Alcolea Torres, máximo dirigente de la organización en la provincia.

La celebración del XIII Congreso tendrá lugar en el contexto del aniversario 65 de la organización y ha sido objetivo permanente de los productores de la provincia llegar al encuentro con las principales metas y planes cumplidos.
Al respecto señaló Abelardo Álvarez Silva – miembro del Comité Nacional de la Anap y presidente de la Cooperativa de Créditos Servicios y Servicios (CCS) Antero Regalado, de Güira de Melena – que pese a las dificultades económicas por las que atraviesa el país y que inciden de forma notable en el sector de la agricultura, estas no impiden el trabajo diario y la aplicación de iniciativas creadoras.
«Iremos, en primer lugar en representación de todos los anapistas de la provincia, a dar testimonio de su sacrificio por producir para el pueblo. Pero daremos a conocer nuestras mejores experiencias para sobrecumplir con las ventas al turismo, a la industria y a la Empresa de Acopio».
«Iremos a socializar métodos y estilos de trabajo y liderazgo, la experiencia y compromiso de los campesinos; que permiten a una entidad relativamente pequeña como nuestra CCS, de solo 450 hectáreas, con 56 propietarios y usufructuarios, tener vendidos en lo que va de año casi 100 millones de pesos. Todo esto, a pesar de que todavía quedan reservas por explotar para ser más eficientes y productivos», expresó Álvarez Silva.



En el acto de abanderamiento reconocieron a Idelsis Pérez Villar, Yudeisy Morejón Puente, Willian Ernesto Hernández González y Fernando Ravelo Jaime, por su trabajo destacado entre 2020 y 2025 en el Comité Nacional de la Anap, órgano del cual salieron como parte de la estrategia de renovación establecida.