Güira de Melena ganó la sede del acto provincial por el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, gracias a su trabajo sostenido en proyectos ambientales para la conservación de la vida, la naturaleza y sus recursos como Manglar Vivo, Basal y Mi costa.
Pero las actividades para celebrar la fecha se extenderán al resto de los municipios, según Dairelis Kessell Hernández, especialista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la Delegación Provincial de este Ministerio.
Entre las acciones previstas figuran la limpieza y saneamiento de las playas El Salado y Banes en Caimito, de conjunto con trabajadores de Cultura y Deportes.
Asimismo, el lanzamiento de la convocatoria a concursos sobre la protección de la biodiversidad y áreas protegidas, cuya fecha se celebra el 22 de mayo, y por el Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Mangle, el 26 de julio, entre otras motivaciones.
La Delegación Provincial del Citma también propone la creación de un círculo de interés de agroecología en el palacio de pioneros de Guanajay y la presentación de un proyecto de desarrollo local para producir cola y pienso animal a partir de los desechos de la tenería.
Charlas educativas en escuelas a favor del cuidado de los bosques, el coloquio Construyamos un futuro juntos verde y sustentable en el centro de convenciones de la ANAP Niceto Pérez, además de la siembra de un árbol por el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la sequía en Bauta y el curso de verano de formación de promotores ambientales, constituyen algunas de las acciones previstas hasta julio.