San Antonio de los Baños vuelve a ser el epicentro del humor gráfico mundial, cuando el día 20 de abril quede oficialmente inaugurada allí la 24ta. Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, convocada por el Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba y el Museo del Humor, con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura de Artemisa.
Humoristas e historietistas de Cuba y el mundo vuelven a la carga inspirados esta vez en el lema Menos fake y más news, para dejar claras en sus obras los efectos nocivos de la desinformación y manipulación de la noticia que impera hoy en un mundo cada vez más tergiversado a conveniencia por las grandes transnacionales de la comunicación y las redes digitales.
Hasta el 23 de abril, los ariguanabenses vivirán este evento cultural que supone siempre allí una fiesta en torno al Museo del Humor, donde se exponen las obras presentadas por participantes de varios países y luego se concede el Premio Eduardo Abela, máximo galardón del concurso, en homenaje al destacado caricaturista cubano; y el premio de la popularidad. Asimismo, en el marco de la celebración se concede el Premio Tomy de humor político, en recuerdo del caricaturista Tomás Rodríguez Zayas, quien estaría cumpliendo 76 años en este 2025. En la presente ocasión tiene como tema No a la guerra en Palestina.