Como reconocimiento a los 40 años de su creación y aportes considerables a los estudios del carso y las cuevas, el Grupo Espeleológico Guamuhaya (GEG), recibió un homenaje en la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Guanajay, en presencia de las autoridades partidistas y gubernamentales del territorio, así como directivos de la Sociedad Espeleológica de Cuba (SEC).
El Doctor en Ciencias Jean Robaina Sánchez, presidente del Comité Espeleológico de la provincia, calificó de amplia y constante la obra científica de GEG durante cuatro décadas de trabajos de exploración, estudio y divulgación de elementos vinculados al carso y a las cuevas, además de sus valiosos aportes a la colección del Museo Municipal Carlos Baliño.
«Este grupo ha centrado con éxito sus estudios en el entorno natural, de la flora y la fauna, cavidades naturales e historia de los primeros habitantes de Guanajay. Resalta su participación en excavaciones arqueológicas aborígenes y coloniales dentro y fuera del municipio, así como en el estudiodelos ingenios azucareros y descubrimiento de la antigüedad del Cementerio Chino de Mariel».
De igual forma, los presentes reconocieron la integración del GEG a varias comisiones de trabajo de la SEC y su colaboración con la Unión de Historiadores de Cuba, las instancias locales y provinciales de gobierno, el Citma, Cultura, Salud, Educación, el Sector y la Región Militar.
Resaltaron además que esta integra las Comisiones de trabajo de la Sociedad Espeleológica de Cuba, las de Espeleo-Informática, Espeleosocorro (Rescate en Cuevas) y Espeleología Histórica.
En los avales de mayor relieve de este grupo guanajayense, destacan sus resultados en labores ambientales como el monitoreo de la palma corcho, en proyectos nacionales como el Plan Naturaleza, Plan Metro a Metro y en la creación dentro y fuera del municipio, de sociedades científicas estudiantiles de preuniversitario y círculos de interés a nivel de primaria y secundaria.
Finalizó el acto homenaje al GEG con la entrega de diplomas por su aniversario 40 y a Nelson Rodríguez, fundador y presidente hasta la actualidad, mientras que instituciones y organismos del territorio recibieron reconocimientos por sus vínculos de trabajo con la entidad.