Dos importantes efemérides reclaman el esfuerzo de los trabajadores artemiseños para transformar cada rincón de su geografía con capacidad renovadora: el Primero de Mayo y los 15 de Artemisa, el próximo 9 de enero.
Por eso, a pensar en cuánto hacemos cada mañana por ambas fechas para ser partícipes de una era que ya lleva el nombre de todos es la invitación que te hace el artemiseño en su más reciente edición.
Aquí usted conocerá sobre las principales preocupaciones y motivaciones del movimiento sindical en Güira de Melena, los principales proyectos que desarrolla la Universidad de Artemisa, los compromisos de los trabajadores azucareros para la actual zafra…
Las historias de los médico cubanos no caben ni en todos los periódicos del mundo. Una de ellas nos llega a través del testimonio de Dairon Pérez González, un paciente que vive con Hemofilia tipo A cuyas luchas y victorias nos son presentadas en el puño y letra de su doctora, la Especialista en Hematología del Hospital General Docente Iván Portuondo, Anelys García Salgado.
¿ Sabías que 1990 residentes artemiseños combatieron en Girón? En la semana de la victoria ofrecemos otros apuntes importante sobre la participación de los coterráneos en esta importante gesta.
También desde la Mipyme Estatal IAgrop, en Alquízar, nos demuestran que, con ciencia, pueden obtenerse mejores rendimientos.
La notas culturales avizoran del 20 al 23 de abril, en San Antonio de los Baños, la llegada de la 24ta. Bienal Internacional de Humorismo Gráfico.
Recuerde que usted está a solo un clic de acceder a la edición completa.