No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Historia

Vuelve este año el Evento Provincial de Historia

Luciano Felipe by Luciano Felipe
19 marzo, 2025
in Historia, Portada
1
historia-artemisa

Podrán participar todos los interesados, sean o no asociados de la Unhic / Foto: Archivo

14
SHARES
77
VIEWS
Compartir en Facebook

La filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, convoca al Evento Provincial de Historia Francisco Pérez Guzmán, a efectuarse el 27 de mayo, en la Biblioteca provincial Ciro Redondo García.

Podrán participar todos los interesados, sean o no asociados de la Unhic. Las líneas temáticas son las siguientes:

1- Estudios teóricos y de casos sobre procesos, estructuras y personalidades en la colonia y la República burguesa.

2- Del Partido Revolucionario Cubano al Partido Comunista de Cuba (1892 – 2022). Antecedentes, fundación y actividades de los partidos vinculados a la independencia y s las ideas marxistas y socialistas.

3- La Revolución Cubana en el poder. Acontecimientos, procesos y personalidades. El liderazgo de Fidel Castro Ruz: acciòn y pensamiento.

4- La enseñanza de la Historia en Cuba: trayectoria, innovaciones e impactos.

Las ponencias serán inéditas y originales, en Arial 12, a espacio y medio, hoja carta, con una extensión hasta 20 cuartiillas, margenes superiores, inferiores y laterales de 2, 5 centímetros. Las citas y notas se incluirán a pie de página, con los datos de edición ( Editorial, fecha y lugar). Se entregará una copia digital.

Cada ponencia tendrá un máximo de tres autores. Solo se admitirá un trabajo por autor.

El pago de la acreditación será de 300 pesos para cada asociado que participe y de 500 pesos para los no asociados.

La recepción de las ponencias vencerá el 20 de mayo. Los participantes pueden enviarlas a las siguientes direcciones de correo electrónico: danielsuarezrodriguez1968@gmail.com, unhicartemisa@cubsrte.cult.cu.

Para más información puede contactar a través de los teléfono 49 364070 y 59934943, 58289949, 56972612 (Incluyendo vía Whatsapp).

Tags: artemisaevento provincial Francisco Pérez GuzmánUnhic
Previous Post

Guanajay se alista para celebrar la música mexicana

Next Post

Patria marca desafíos en redes

Luciano Felipe

Luciano Felipe

Next Post
Patria marca desafíos en redes

Patria marca desafíos en redes

Control y legalidad en la gestión pecuaria y de la tierra

Ganadería: hablar del problema y de la solución

Comments 1

  1. Miguel Ojeda says:
    4 meses ago

    La Historia …

    Comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poemario inédito Patrimonial, poemario dedicado a Grandes, Grandezas, en lo histórico y en … las artes.

    Apenas, les muestro algo.

    Mi padre , el centenario laudista Miguel Ojeda, me sembró en venas estos amores y en mi emisora linda, CMBF, a pesar de estar yo jubilado , colaboro con el espacio histórico Legado.

    Así saludo a estos evento, provincia, organizaciones …cerca de evento , efemérides, concurso, siempre renovados .

    Miguel Ojeda.
    Maestro de radialistas.
    Artista de Mérito del ICRT.
    Distinción por la cultura cubana.
    Laureado de la cultura.
    Sellos, Medallas y Micrófonos de La Radio Cubana.
    Autor de libros.
    Miembro de La UNEAC.
    59294219

    LA HISTORIA SUENA CAMPANA.

    La Historia suena campana,
    Carlos Manuel liderea,
    negros hombres, hombres negros
    que fundan 10 esperanzas
    ese Octubre en Demajagua.

    ¡ La Historia suena campana
    para sembrarla en el alma !

    ESE ESCUDO ALTO CANTA.

    Cuando un niño levanta
    su manito en linda aula,
    ayer,hoy y mañana
    pasan a ser Esperanza.

    Y en el techo de esa aula,
    sin que nadie lo notara,
    tardes, noches y mañanas
    pasan a ser Alboradas.

    Detrás del niño, La Historia;
    frente al niño, clarinadas,
    flor blanca con tocororo,
    himno, bandera con palmas.

    Cuando un niño levanta
    su manito en linda aula,
    cantata de canto-niño
    ¡ ese escudo alto canta !

    ME LO ENSEÑÓ UN ALEJANDRO.

    No puedo olvidarlo nunca.

    Negras aves tan renegras
    de odio, mentira, engaño
    que amenazan a mis aves
    desde un Presente Pasado.

    No puedo nunca olvidarlo,
    cantos de engaño, sirenas
    que simulan nobles cantos.

    Nunca olvidarlo puedo.

    La enseñanza de aquel Ángel
    que renació en su caballo
    camino hacia el Hoy De Estrellas
    a pesar de esos disparos.

    No puedo olvidarlo nunca,
    no puedo nunca olvidarlo,
    nunca olvidarlo puedo,
    ¡ me lo enseñó un Alejandro !

    LA HISTORIA FUTURO PARE.

    La Patria ondea en Bandera,
    Escudo- Flor canta Ave,
    Himno que noche clarea:
    la Historia futuro pare.

    ¡ Deja,
    deja que La Palma cante !

    HOY ESCOGÍ LA NOCHE Y MI APÓSTOL CENTELLEA.

    Hoy escogí la noche
    con sus mensajes de estrellas,
    lección que me da la vida,
    oscura luz que… clarea.

    Desde los siglos me piden
    que sea aquello …o no sea
    ¡ y yo escogí la enseñanza
    que me brinda mi bandera !

    Me amenazan, gritan, vejan,
    me insultan a manos llenas
    ¡ y yo, detrás del escudo
    con flores blancas tan bellas !

    Quieren invadir mi alma
    con cierto canto y sirenas.

    Escogí palma cual himno
    que como un ave me lleva
    a horizontes que me nutren
    en mi sangre con mareas.

    Hoy escogí la noche
    para pensar en mi tierra.
    Desnudo me visto en soles
    para que el día me vea.

    ¡ Un apóstol me ilumina,
    luz de luces, sólo ésa
    en mi noche-día claro,
    y mi apóstol…centellea !

    ¡ Un Comandante es su alumno,
    a tal Comandante…siembra !

    UN YATE EN LA HISTORIA VUELA.

    Un yate en La Historia vuela,
    echa rai’ces, proyecta
    de mil siglos La Esperanza,
    del agua-cielo, la tierra.

    El yate se vuelve pueblo,
    canto y danza, cual misterio
    de palomas, trigo y rosas,
    sueños soñados en sueño.

    ¡Fecunda El Yate el Futuro,
    La Vida brota en su seno!

    TODOS CANTAN.

    Emilio brinda sus manos,
    Doña Historia se reanima,
    otra vez pare los hijos
    y los abriga con palmas.

    Di’as que son leyendas,
    mañanas para El Mañana,
    sangre del alma en el alma
    cuando Emilio, casi solo ,
    canta con tantas llamas.

    Emilio se vierte en hijos,
    Eusebio le canta y clama
    por semillas en los surcos,
    por un amor que no cansa.

    Y dice un viejito-noche
    que habita la madrugada
    que Eusebio desanda alegre
    las calles de cierta Habana
    seguido por cierto Emilio
    que bien le anima y le canta.

    Las calles de Habana Vieja
    se pueblan de estatuas-patria
    mientras le dan mano amiga
    a Doña Historia que …» canta «.

    MI CUBA TIENE UN APÓSTOL.

    Mi Cuba tiene un Apóstol
    que muere y nace a caballo.

    Tiene mi Cuba una Historia
    que nunca cupo en los libros
    y reverdecen Memorias
    para no parir Olvidos.

    Tendrá Cuba grandes retos
    que vencerá a puro Amor,
    arcoiris y horizontes
    con gigante corazón.

    Mi Cuba tiene un Apóstol
    que renace en su caballo
    y se multiplica a diario
    con profecías de siglos,
    ¡ hombres, mujeres y niños
    en milagro cotidiano !

    Miguel Ojeda.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In