A pesar de existir un Programa Ganadero, con chequeo constante a nivel provincial, no logra los resultados necesarios, de ahí los incumplimientos en la entrega de leche, con la insatisfacción de no cubrir siquiera de manera estable la canasta normaba para niños de cero a siete años, ni dar paso a otros compromisos, entre estos, los solicitados por la Zona Especial de Desarrollo Mariel, que incluyen carne vacuna.
En el análisis, correspondiente al Pleno del Comité Provincial del Partido, trascendió la importancia de establecer prioridades en la atención a la masa ganadera, intervención de uno los invitados al pleno, Gonzalo Pimentel Tabares, especialista en Agrotecnia, de la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos, ubicada en Caimito.
Reconoció que es determinante el suelo, la estabilidad en la siembra de pastos y forraje, la masa ganadera con influencia genética según el fin y los seres humanos que influyen en su atención, pues, estamos haciendo las cosas mal, con mucha improvisación y menos preparación, no tenemos resultados, y de seguir así no los tendremos, alertó.
Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria de la organización partidista en el territorio, insistió en no denunciar los problemas, en determinar los responsables y la solución, lo cual debe ser una práctica más efectiva entre la militancia en las estructuras de base, teniendo como positivo el crecimiento de estas en la última etapa.
Artemisa tiene el antecedente del ejercicio nacional de control de ganado que arrojó, entre otros resultados, 1 124 tenentes inscritos en los registros pecuarios sin poseer ganado, la incorporación de más de 4 000 cabezas, 1 576 multas por ilegalidades (con más de 11 millones de pesos, cobrado hasta el cierre de febrero el 85 por ciento de estas), 34 personas sometidas a proceso penal y la ocupación de 273 animales, por otras contraversiones.
Aún cuando la ganadería precisa de mayor organización y control, en 2024 fueron resueltos 1 000 litigios de herencia fuera de término y 964 trámites agrarios, hubo 4 596 nuevos usufructuarios nuevos afiliados a la seguridad social y se marcaron al fuego 27 382 animales; además de erradicarse unos 500 tenentes sin tierra, mientras, otros 726 ganaderos se ajustaron según las hectáreas en posesión y se captaron más de 16 000 nacimientos sin declarar.
Ricardo Concepción Rodríguez, el gobernador, convocó a solicitar proyectos de desarrollo local vinculados a la ganadería, indispensables para reparar vaquerías y asegurar condiciones idóneas para desarrollar, incluida la genética, este programa que tiene metas a corto, mediano y largo plazos en Artemisa.
El Pleno evaluó también, entre otros temas, la política comunicacional ante hechos de delito, corrupción, ilegalidades e indisciplina social, con énfasis en el endeble trabajo de las organizaciones de masa en la base, y se debatió acerca de indicadores de funcionamiento del Partido.