En los tiempos difíciles de la Covid-19 un joven productor porcino de Candelaria, en Artemisa, Yoandy González Cárdenas, recibía la gratitud de enfermos y embarazadas al donarles carne de cerdo, y es el mismo que -unos cinco años después- al estrecharle la mano a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, este reconoció que, con diez como él, en Cuba se garantiza la alimentación de una provincia.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, y Presidente de la República, en visita a las tierras del candelariense, conoció su historia de 12 años, cuando despojó al marabú de las 133 hectáreas que sostiene como usufructo, dedicadas a cultivos varios, y ahora entre ganadería vacuna, bufalina, más equinos, cerdos, y aves como gallinas, guineos, guanajos y hasta palomas.
“Subí a la premontaña a sembrar, pero por el Ph de la tierra ni la yuca se ablandaba, y era demasiado el excedente para la cría porcina”, explicó, “y me enrumbé en la ganadería hace unos tres años. Entrego diario unos 120 litros de leche a la industria y 12 toneladas de carne al año. En 2025 el compromiso es 15”, asegura el joven de 41 años.
Bien cerca del kilómetro 66 de la autopista Habana-Pinar, ha laborado de sol a sol, en un sitio que antes fue patrimonio de una UBPC perteneciente al Grupo Empresarial de San Cristóbal, y hasta un área para rodeo y otras tradiciones ganaderas, aspira a concretar en breve tiempo, sin detenerse en la siembra de suplemente nutricional, como comida alternativa.
El cruzamiento genético es prioridad en la Finca Los Sementales, con varias razas, sobre todo la Holstein y también animales de coleo, refirió el ganadero en presencia de Roberto Morales Ojeda, secretario de organización y política de cuadros del Comité Central, quien, acompañado de las máximas autoridades de la provincia y el municipio, intercambió acerca de la fuerza joven que labora en la finca, de encadenamientos con empresas y la eliminación de intermediarios al comercializar.
Sin dejar de estrechar la mano del chico de nueve años Ernesto, que sigue los pasos del papá, Díaz-Canel, le dijo al campesino de la Caridad Díaz, “estás escapa´o,”, pues las proyecciones del ordeño dos veces al día de manera mecanizada, la proyección de una losa sanitaria, y el crecimiento de siembra de alimento alternativo son anhelos a la vuelta de la esquina, que solo el trabajo constante hará cumplir.
Son visitas rápidas, es cierto, tres municipios distantes en una mañana es récord, no obstante, el saber que hay jóvenes, familias, proyectos de vida, ejemplos en una Cuba permeada de obstáculos, es una esperanza, de que podemos hacer cuanto deseemos, ahora sí, no es sentado en un banco del parque, asevera Yoandy, sino ¡trabajando!