La Universidad de Artemisa fue aprobada como centro autorizado para la formación doctoral, reveló Adianez Fernández Bermúdez, rectora de la casa de altos estudios, en lo que calificó como un reconocimiento a la producción, la entrega y la obra de los doctores de la Universidad.
Comenzará con un primer programa en Ciencias de la Educación, en el cual destacan nuestras potencialidades debido al por ciento de doctores en esa área del conocimiento, a raíz de la tradición heredada del Instituto Superior Pedagógico Rubén Martínez Villena, detalló.
El programa contribuirá a la línea de investigación nombrada Perfeccionamiento de la educación; además, a partir de la transdisciplinariedad, hará aportes a otras líneas relacionadas, como los Estudios sociales y comunitarios y la Gestión pública y empresarial.
De tal modo, abordará la formación integral de niños, adolescentes, jóvenes y adultos en los diferentes subsistemas y niveles de educación, así como la educación superior y su impacto en el contexto artemiseño.
Pero esta aprobación significa que ya la propia Universidad puede en algún momento diseñar otro programa de formación doctoral, señaló la también Profesora Titular del Departamento de Ciencias Sociales, integrante del Pleno de la Junta de Acreditación Nacional y Titular de la Academia de Ciencias de Cuba.
Fernández Bermúdez explicó que ese paso trascendental permitirá la continuidad en postgrado a egresados en estos perfiles, así como a otros egresados afines en las Ciencias de la Educación.
“Y nos permite crecer como universidad, pues podremos formar a los profesionales del territorio artemiseño, e incluso a algunos de nuestros profesores que hasta ahora lo hacían en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, la CUJAE y la Universidad de Pinar del Río”.