El nacimiento del periódico Patria, la satisfacción de trabajar para el pueblo, premiación de concursos y la entrega del Premio de la Obra por la Vida marcaron este viernes los festejos del periodismo artemiseño por el Día de la Prensa Cubana.
La Quintica, simbólico sitio de San Antonio a los Baños a orillas del icónico río Ariguanabo, acogió la jornada de un gremio inmerso en un grupo de transformaciones que apuntan a un mejor sistema de gestión.
Yawar, agrupación orgullo del municipio y de Cuba, amenizó la actividad que inició con la entrega al mejor trabajo periodístico sin distinción de género del Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros 2024 al trabajo No más medallas perdidas, de Joel Mayor Lorán, del periódico el artemiseño.
Mientras, Cafetal Angerona declarado Monumento Nacional, de Laura María Ortega, de la emisora Radio Artemisa, recibió mención en la categoría de Radio del Concurso Nacional de Periodismo Histórico.
El Premio Provincial Joaquín Nicolás Aramburu reconoce la labor de los colegas durante un año. Joel Mayor Lorán lo recibió en Prensa Escrita; y el de Radio lo obtuvo Adrián Torres Rodríguez, de la emisora Radio Ariguanabo.
Yemmy Valdés Ramos, de Artemisa Visión, quien supo multiplicarse a favor de la inmediatez y la generación de contenidos, mereció el premio en Televisión; el fotógrafo Otoniel Márquez Beltrán, el de Periodismo Gráfico; y Giselle Vichot Castillo el de Periodismo de Hipermedia; estos últimos del semanario el artemiseño.
La candidatura al Premio Provincial de Periodismo Mario Robainas Ortega por la Obra de la Vida, estuvo integrada por Isnail Albiza Borrego, a propuesta de la delegación de base de Radio Artemisa; Maidel Rodríguez Valdés, por Radio Ariguanabo y Olga Lidia Noa Cueva, por el canal provincial ArTv.
El acta del tribunal refleja que los colegas propuestos son profesionales muy competentes, ejemplos de entrega, dedicación y excelencia, con trayectoria y compromiso inquebrantables con la profesión.
Por las cualidades mencionadas; su elevado compromiso con nuestra organización y defensa a nuestra profesión, el Premio le fue otorgado a Maidel Rodríguez Valdés.