La col o repollo, como se le conoce en otras zonas del país, posee propiedades antirreumáticas, anticatarrales, digestivas, energéticas, anticancerígenas y cicatrizantes.
Además, contiene vitaminas y minerales como potasio, hierro, calcio, ácido fólico, vitaminas A,C,E,B,K, que influyen en el bienestar de los huesos, del sistema nervioso, el intestino y los dientes.
Esta verdura contiene un 92 por ciento de agua, bajas calorías, proteínas y carbohidratos. Es rica en fibras, lo que la convierte en un producto ideal para una dieta saludable.
Una piel más joven, una visión más clara, células y metabolismos más sanos, un antiinflamatorio natural, reductora del colesterol, son algunas de las propiedades que se le atribuyen.
También tiene una acción preventiva para la presión arterial, la diabetes y una incidencia positiva en la salud mental.
Sus hojas calientes cocidas al vapor, alivian las dolencias reumáticas, inflamaciones de riñones e hígado.
En el año 1541, la col fue la primera de las brassicas traídas a América.
(Por Dairis Brito y Say Mena Suárez)