Artemisa sonó con fuerza en el Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros, mediante el premio a Joel Mayor Lorán, periodista y fundador de nuestro semanario, por su reportaje No más medallas perdidas.
El jurado de la categoría de prensa escrita, compuesto por reconocidos reporteros como Martín Hacthoun, Julio César Mejías Cárdenas y Joel García León, otorgó premios a trabajos que no solo destacaron por su calidad, sino también por su relevancia social y deportiva.
Entre los galardonados, el premio al mejor trabajo periodístico sin distinción de género fue compartido entre Daniel Martínez Rodríguez, del periódico Trabajadores, y el colega de el artemiseño.
No más medallas perdidas se erige como un ejemplo de investigación profunda y crítica constructiva, sostiene el acta de los jurados.
“A través de un análisis exhaustivo sobre la situación de la Escuela de Iniciación Deportiva (Eide) de Artemisa, Mayor Lorán no solo presenta datos, sino también plantea un discurso propositivo que invita a la reflexión sobre el futuro del deporte en la región.
“Su capacidad para utilizar diversas fuentes de información con rigor y creatividad ha sido fundamental para el impacto de su trabajo”, concluye.
Entretanto, Martínez Rodríguez fue reconocido por su conmovedora entrevista La piel que habita, que narra la vida de Silvia Costa, la más grande saltadora de altura de Cuba. Su estilo narrativo cautivador y su habilidad para humanizar la figura de la atleta han sido aclamados por la crítica y hacen de este trabajo una pieza excepcional dentro del periodismo deportivo.
En palabras de Mayor Lorán, es un honor compartir este reconocimiento con su amigo y colega Daniel Martínez, lo que subraya el espíritu solidario que caracteriza a la profesión. A ambos los distingue haber ganado varias veces en el González Barros.
Además, el concurso premió a otros destacados periodistas como Norland Rosendo, Ricardo López Hevia, Yisel Filiú Téllez, Jorge Luis Coll, Evyan Guerra, Yeris del Sauzal y Lisandra Gómez, quienes también contribuyen significativamente al enriquecimiento del periodismo deportivo en Cuba.