La creatividad y el entusiasmo de los participantes distinguieron el Festival del Plato, realizado en el Barrio en transformación El Cuiny, del municipio de Candelaria. Sahily Barrios Aspeitia, de La Porteliña, se alzó con el primer y segundo lugar con su jamonada de pan y la crema de coco, resectivamente, mientras que la colmarchita, de Anaysi Rodríguez Díaz, de la UEB La Procesadora, conquistó el tercer lugar.
Las características organolépticas (sabor, olor, textura, color), un buen emplatado y el toque personal, fueron parámetros medidos por el jurado compuesto por Yaniesky Cores Suárez, representante de la Culinaria en el municipio, Yusniel Millán Ramos, presidente del Consejo Popular Sur y Dairis Brito Hernández, invitada al evento.
Además, se disfrutó de pollo con piña, varias ensaladas, yuca rellena, ajiaco tradicional, ensalada de pepinillo, entre otros, para un total de 15 elaboraciones.
Cores Suárez destacó la necesidad de organizar eventos de este tipo, para motivar el interés por el rescate de la cocina tradicional y lograr mayor interacción entre los barrios vulnerables. En la propia jornada se realizó un intercambio entre los barrios candelarienses en transformación El Cuiny y La Porteliña, como cierre de uno de los
talleres del proyecto Pétalos de Arcoíris, iniciativa de la Red de Educadoras y Educadores Populares.
El encuentro fue propicio para inaugurar el Parque Villa Cuiny, creado en el terreno donado por la familia del primer líder de la comunidad: Luis Hernández Mezquía.
Elementos claves de la metodología para el trabajo con la comunidad, y sus diferentes pasos fueron propicios para varios ejercicios de participación entre los presentes, bajo la guía de Yailín Pavón Charón, coordinadora del proyecto. La siembra de un flamboyán, donado por Eloisa, del proyecto Conectando Paisajes, fue el cierre del intercambio