En el marco de la Feria Internacional del Libro, el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello abrió sus puertas a la presentación de textos en formato digital de la historiadora y académica, Doctora en Ciencias Históricas, Caridad Massón Sena, quien atesora una amplia y valiosa obra historiográfica.
Un panel conformado por Felipe Pérez, Fernando Rojas, Mildred de la Torre, presentaron cinco de los títulos de la Doctora Massón Sena investigadora de dicha institución: Nadie guardé silencio. Los debates en la Biblioteca Nacional José Martí. Junio de 1961, Los esfuerzos por la unidad revolucionaria de Raúl Roa (1935 – 1940), Neruda y los cubanos al latido de las circunstancias políticas y En los márgenes de la memoria. Conversando con Edith García Buchaca.
Correspondió a Miladys Blanco presentar el libro Caimito mágico: historias, personalidades y crónicas; fruto del trabajo de un colectivo de autores de este municipio, en el que reside la Doctora Massón Sena y en el cual se desempeña como historiadora desde el año 1986.
Los presenten reconocieron los aportes de sus textos, así como su contribución a llenar espacios aún vacíos en la historiografía nacional. El Director del Instituto Juan Marinello hizo referencia a la trayectoria sindical e investigativa desplegada por Caridad Massón en 21 años de trabajo en el Instituto que este año llega a su 30 aniversario. Agregó que estás presentaciones son un regalo para la autora, que hoy está de onomástico.