No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

El 26 de Julio renacerá con torres metálicas

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
21 febrero, 2025
in Deporte, Portada
1
estadio-26-julio

TRAS DESMONTAR las planchas de zinc inservibles, emprenden labores de soldadura en el arreglo del techo del estadio / Foto: Archivo

35
SHARES
193
VIEWS
Compartir en Facebook

Artemisa necesita sus instalaciones deportivas, para tener campeones y para el disfrute del pueblo. Por eso, resulta urgente recuperar las que dañó el huracán Rafael, sobre todo las principales, esas capaces de repletarse de aficionados, como el Estadio 26 de Julio. Nelson Lara García, director provincial de Deportes, informa sobre cuanto hacen por estos días con ese fin.

“La Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI), de San Cristóbal, con experiencia en el montaje de techos en los centrales azucareros, comenzó a trabajar en el arreglo de la cubierta del 26 de Julio.

“Desmontaron las planchas de zinc dobladas o echadas a perder que quedaban y, desde este lunes, emprenden labores de soldadura. En cuanto estén listas las vigas o cerchas jorobadas que se puedan enderezar y soldar, iniciaríamos el montaje del techo, para restablecerlo completamente.

“La brigada trabajará ininterrumpidamente, de lunes a sábado, hasta culminar la cubierta en su totalidad. La próxima Serie Nacional empieza en septiembre, pero nosotros queremos terminar mucho antes, para que en julio estén concluidas esas obras”.

– ¿Y en cuanto a las torres?

“Ya la empresa constructora del Minint comenzó la demolición de las dos que derribó Rafael, y la perspectiva es la misma, trabajar ininterrumpidamente hasta sacarlas del estadio”.

-¿Después montarían las nuevas?

“Va a demorar un poquito más. No tenemos certeza todavía de cuándo exactamente, porque se trabaja en la planificación. En los primeros días del próximo mes, se termina todo el proyecto de las nuevas torres metálicas que pretendemos montar, mucho más resistentes a los vientos.

“Tan pronto esté a punto, comenzaría la fabricación de las torres, según la empresa CubaAcero, perteneciente al Grupo Empresarial Gesime, contratada para acometerlo. Pero depende también del material que tengan, porque ya no serían dos o tres torres como se pensaba antes, sino más, y las construirán poco a poco.

“En la medida que las vayan entregando, nosotros accionaremos con las torres. Ese es el futuro, la construcción de estructuras metálicas, para sustituir las que se cayeron por otras más resistentes”.

-¿Serían verticales o con brazos?

“Verticales. El estadio no tiene un formato como para torre con brazos. Al ser metálicas, resisten mejor los vientos que las de hormigón”.

– ¿Tendrían la misma altura?

“Sí, porque las normas técnicas para el alumbrado eficiente de un estadio de béisbol requieren un mínimo de 30 metros. Y es preciso cumplir con esas normas para que los jugadores puedan jugar bien con una iluminación adecuada”.

– ¿Y las luminarias están?

“De las que tenía anteriormente el estadio, recuperamos las que funcionan, y una vez tengamos las torres, nosotros seguimos en aras de obtener las nuevas luminarias, con el apoyo de la dirección nacional del Inder y de la Federación Cubana de Béisbol.

“La idea, para todo el país, consiste en modernizarlas. Aun cuando el 26 de Julio posee luminarias led, las primeras que tuvo un estadio de béisbol en Cuba, las actuales tienen mayor calidad y propician mejor alumbrado”.

– ¿Junto con esta reparación sale el gimnasio del estadio?

“Se ha ido trabajando. La construcción civil está casi concluida en su totalidad. Solo quedan por echarle unos metros de piso. Y el compromiso, tanto de la Dirección Nacional del Inder como de la Federación de Béisbol, es importar los equipos necesarios para que nuestros peloteros tengan mejores condiciones de entrenamiento”.

– ¿Está confirmado Yulieski González al frente del equipo?

“Sí, hasta el momento, está confirmado que debe seguir siendo el director de los Cazadores”.

Tags: artemisaCuartel general de los CazadoresEstadio 26 de JulioINDERreparación de als torres del estadio 26 de julio
Previous Post

La Anap se fortalece con Ravelo en su Congreso

Next Post

Hacer de la comunicación el recurso estratégico esperado

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
Se realizó el balance anual del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) en el territorio

Hacer de la comunicación el recurso estratégico esperado

portada-edicion

Edición 7 de el artemiseño

Comments 1

  1. Raul Collazo says:
    5 meses ago

    Que alegria escuchar todo lo que vamos a realizar en nuestro estadio, le sugiero al periodista darle seguimiento a rodo lo planificado haber si de verdad lo cumplen , paso a diario por el y no he visto ni un alma trabajando a lo.mejor en Agosto empezamos, ojalá este equivocado, saludos.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In