No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Economía

“Cada persona aporta su granito al Presupuesto”

María Caridad Guindo Gutiérrez by María Caridad Guindo Gutiérrez
15 febrero, 2025
in Economía, Portada
0
iris-garcia-amaro

Diana Iris García Amaro, directora de Finanzas y Precios en la provincia, subraya la importancia de la responsabilidad individual en la prosperidad de Artemisa / Foto: María Caridad Guindo

12
SHARES
68
VIEWS
Compartir en Facebook

Entre cifras y proyecciones se conforma el presupuesto del Estado, ese “mecanismo financiero de redistribución de la riqueza nacional”, de acuerdo con fuentes especializadas, que a su vez busca el equilibrio entre ingresos y gastos, y no cae  simplemente “por la canalita”.

En Cuba, el presupuesto posee un elevado matiz social, pues solventa actividades de la Economía, sobre todo aquellas de mayor incidencia estatal como Educación, Salud Pública, Cultura y Deportes. 

La provincia de Artemisa no está exenta de esa filosofía, de modo que el 63 por ciento (%) de los gastos corrientes de la actividad presupuestada aprobados en 2025 se destinen a Salud y Educación, de acuerdo con Diana Iris García Amaro, directora de Finanzas y Precios en el territorio.

García Amaro precisa que “disponemos de 4 895 millones de pesos”, que además de los sectores antes mencionados, protegerán pensiones de la Asistencia Social, Administración Pública, Defensa, Vivienda, Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el financiamiento de subsidios de materiales de la construcción a personas de bajos ingresos, entre estos mujeres solteras con tres hijos o más.

“Para este último concepto se prevén más de 93 millones de pesos; entretanto, para mantenimientos se estiman unos 400 millones. También se suman gastos de personal y pago de tributos, como el 5 % de la utilización de fuerza de trabajo y el 12,5 del aporte a la Seguridad Social.

“Pero, del mismo modo, hay un monto considerable previsto para inversiones. Asimismo, manejamos otro presupuesto dirigido a gastos de la actividad empresarial, que compensa dietas médicas y diversos alimentos destinados a sectores vulnerables, al tiempo que protege a la Empresa de Transporte en las pérdidas por las tarifas fijas del traslado de pasajeros. Y por último, el dinero del presupuesto garantiza las jubilaciones de la Seguridad Social”.

¿Qué fuentes respaldarán esos gastos?

“Los ingresos locales al presupuesto, ya sea por impuestos sobre ventas, servicios, utilidades e ingresos personales, en los cuales llevan un peso significativo los nuevos actores económicos, con 124 millones superiores a lo planificado en 2024. En virtud de esa categoría, se aprobaron 3 971 millones, por debajo al total, de modo que la provincia se considera deficitaria.

“Al cierre del año, Mariel, Guanajay, Caimito, Bauta, San Antonio y Artemisa alcanzaron el superávit, debido al sobrecumplimiento de los ingresos cedidos, que contemplan tanto los de naturaleza tributaria, como el cobro de multas, la Contribución Territorial al Desarrollo Local…

Del mismo modo, existen los ingresos participativos, responsables de hasta el 10 % de la actividad presupuestada. “Estos provienen de la caja central y los pagan las empresas de subordinación nacional enclavadas en los municipios. Sus impuestos sobre ventas y utilidades los redistribuye el Ministerio de Finanzas y Precios. Tan solo el año anterior se recaudaron 494 millones, que coincide con lo aprobado para este calendario”.

¿Medidas para atenuar el déficit?

“Ante este escenario, la provincia adopta medidas que forman parte de las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y contemplan la reducción del déficit fiscal. Ya disminuimos el 54 % de esa previsión al concluir 2024.

“Debemos identificar reservas de ingresos u otras formas de financiamiento; enfrentar, de conjunto con la ONAT, la subdeclaración y evasiones fiscales comprobadas. Se impone el uso eficiente de los recursos, la racionalidad de los gastos, el control de la calidad en las obras y la concertación de precios.

“Recientemente las Asambleas Municipales del Poder Popular aprobaron sus presupuestos”, proceso que demuestra el carácter democrático en la toma de decisiones. “Cada persona aporta su granito de arena”, afirma García Amaro. De la cultura tributaria y responsabilidad individual depende, en buena medida, el desarrollo de la familia artemiseña.  

Tags: artemisacubaingresos gastosPresupuesto del Estado
Previous Post

Ellos y nosotros

Next Post

Unión Africana exige el levantamiento del bloqueo genocida

María Caridad Guindo Gutiérrez

María Caridad Guindo Gutiérrez

Next Post
union-africana

Unión Africana exige el levantamiento del bloqueo genocida

edicion-seis-artemiseño

Edición 6 de el artemiseño

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In