No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Deporte

Teresa Perales y la fuerza de un sueño

Joel Mayor Lorán by Joel Mayor Lorán
12 enero, 2025
in Deporte
0
Teresa Perales, Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2021

Teresa Perales, Premio Princesa de Asturias de los Deportes en 2021 / Foto: Grupo BBC

9
SHARES
49
VIEWS
Compartir en Facebook

Hay una enorme fuerza transformadora cuando decides que querer es poder. Teresa Perales lo ha demostrado 50 veces. Pese a la neuropatía que la dejó sin movilidad de la cintura a los pies a los 19 años, y luego en un brazo, ha ganado 22 medallas en Mundiales de Natación Adaptada ¡y 28 en Juegos Paralímpicos!

Sus admiradores destacan que pudo haberse enfocado en todo cuanto ya no podría hacer y, sin embargo, decidió entrenar sus emociones para superar cada nuevo límite y ensanchar sucesivamente cada sueño.

“¿Quién me iba a decir que aprendería a nadar, iría a unos Juegos, ganaría medallas, me convertiría en la deportista española con más preseas e igualaría el récord absoluto de Michael Phelps?”, cuenta la nacida en Zaragoza en 1975.

La sirena sin límites descubrió que desde el agua no tenía que mirar hacia arriba a los demás y volvía a tomar las riendas de su cuerpo.

“Cuando empecé a competir, no éramos considerados deportistas de alto nivel. Una de las cosas que más me ilusiona ha sido cambiar la forma en que la gente nos mira a las personas con discapacidad, ya no con esa condescendencia y lástima, sino con orgullo”.

A los 25 años, María Teresa Perales Fernández irrumpió en los Juegos Paralímpicos de Sidney 2000 con una plata y cuatro bronces. En Atenas 2004 cosechó sus dos primeras doradas, más una plateada y tres broncíneas. Y en Beijing 2008 fueron tres de oro, una plata y un bronce.

En Londres 2012, subió una vez a lo más alto del podio, tres veces al segundo escaño y dos al tercero. Volvió a competir en Rio 2016, donde ganó otra de oro y tres de plata. Y regresó a la cita estival de Tokio 2020, cuando adicionó una plata a su palmarés.

No obstante, la medalla que adora es el reciente bronce en París 2024, en los 50 metros espalda categoría S2. Entrenó para bajar un segundo por semana, a pesar de los muchos dolores, del hombro que se le sigue saliendo y el brazo izquierdo que no puede mover.

Pero ella no cree en imposibles. “Me gusta llevar la contraria cuando se me presentan dificultades en el camino, aparentemente insalvables”.

Aquel día en la piscina de La Défense Arena, aunque bajó tres segundos su mejor marca, se sentía lenta. Entonces, se decía “¿Y si justo de esta brazada depende la medalla?” Y le vino como un flash de Rafa Nadal, de partidos en que iba perdiendo por mucho y de pronto ganaba. Así que nadó hasta sin coger aire para poder llegar y tocar.

“¡Qué ganas tenía de escuchar que al fin he igualado a Phelps! Llevo muchos años esperando, al fin ha llegado”.

Tiempo atrás las preseas se le sucedían casi a puñados. Después los problemas de salud la han conducido a pelear contra sí misma. Por todo ese sacrificio, esta de bronce es la más especial. Además, “tengo la cuenta atrás en mi móvil de los días que faltan hasta Los Ángeles 2028”.

Perales no se conforma con siete oros, diez platas y once bronces, e intentará batir a Phelps. En el último año y medio, tuvo que modificar de manera drástica su manera de nadar, adaptar su estilo y cambiar de categoría para las competiciones. Pero nada la detendrá. “Lo primero que hago con el móvil cuando despierto es ver cuántos días quedan”.

Tags: deporteLa fuerza de un sueñoparalímpicosTeresa Perales
Previous Post

Campeones en otra Copa de Béisbol 5

Next Post

ECM Mariel: Orgullosa del tesón de sus innovadores

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
ECM-Mariel (1)

ECM Mariel: Orgullosa del tesón de sus innovadores

portada-edicion-1

Edición 1 de el artemiseño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In