Preparaciones militares compuestas por clases teóricas y prácticas de tiro con pellets, arme y desarme de fusiles AKM, observación del campo de combate y estimación de distancia, entre otras, caracterizaron el Día Nacional de la Defensa en la zona de defensa 220904 Las Cañas, del municipio de Artemisa, como colofón del Ejercicio Estratégico Bastión 2024.
Como parte de la jornada, Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, acompañada por el vicepresidente Ricardo Concepción Rodríguez y el general de brigada Luzardo Montenegro, jefe de la Región Militar de Artemisa, recorrió los subgrupos de trabajo del puesto de dirección de la zona de defensa, ubicado en la fábrica de pienso Flores Betancourt Rodríguez.
Durante el intercambio con los presentes, se interesó por su rol en una contienda bélica y la responsabilidad individual en cada una de las etapas de una posible agresión del enemigo.
Al dirigirse a una representación del pueblo de Artemisa en el estadio de Las Cañas, Martínez Verdecia aseguró que la preparación de todas las estructuras de dirección y mando en tiempo de paz constituyó una prioridad por estos días.

“Desde las 68 zonas de defensa del territorio, la máxima está en no descuidarnos ni un instante. El actual gobierno norteamericano ha demostrado su política para intentar doblegarnos con restricciones y absurdas medidas; no obstante, en la idiosincrasia de Cuba está mantenernos unidos, perfeccionar nuestro modelo, corregir las distorsiones y reimpulsar la economía”, afirmó.
Florencio Roque Toledo, presidente de la zona de defensa 220904, aludió a la extensión territorial y las fortalezas en la agricultura que la distinguen, aunque también dispone de varias industrias, que aportan fortalezas ante cualquier contingencia.
“A propósito del Ejercicio Estratégico Bastión 2024 también se higienizó el poblado, se trabajó en la redes eléctricas y telefónicas, además de solucionar quejas con el abasto de agua en Las Cañas”.










