Les dicen linieros, pero bien merecen llamarse héroes… es el mensaje que traslada la exposición fotográfica Seres de luz, inaugurada este miércoles en el sitial histórico de la Empresa Eléctrica de Artemisa.
Rostros cansados, manos callosas, peligros extremos, cascos amarillos… llegan desde el lente oportuno de ocho fotorreporteros de distintos medios de prensa en una muestra de 30 instantáneas que tuvo la responsabilidad de seleccionar, cuidadosamente, el multipremiado fotorreportero Ricardo López Hevia.
Cientos de imágenes llegaron por distintas vías a la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), cuyo ejecutivo tuvo a bien la idea de convocar a los profesionales del gremio a plasmar en un acto agradecido la extraordinaria labor de los trabajadores eléctricos, en un año de constantes y difíciles pruebas para este sector.
En la obra de Tony Hernández Mena, Vladimir Molina Espada, Roberto Suárez, Otoniel Márquez Beltrán, Jorge Luis Sánchez Rivera, Dayam González, José Manuel Correa y Romario Iglesias Duque, «sobresale lo desafiante en el encuadre y los ángulos inusitados, la mirada avezada, la composición capaz de arrancar admiración, los primeros planos y efectos ópticos, el juego con la luz…», sostuvo Joel Mayor Lorán, periodista del semanario el artemiseño, quien tuvo a su cargo las palabras de presentación.
«Esta exposición la inspiraron los cubanos en las redes. Después del paso del ciclón Oscar, por Guantánamo; de Rafael, por Artemisa; del sismo, en el oriente del país, comenzaron a circular en redes muchas fotos de linieros cubanos», contó Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la Upec.
«Nadie mejor que los profesionales de los medios cubanos para lograr atrapar en una imagen el enorme esfuerzo físico que conlleva trabajar sin descanso hasta devolverle el servicio eléctrico a cada territorio afectado», agregó.
Por su parte, Iscander Morales, director de la empresa eléctrica Artemisa refirió sentirse honrado con la decisión de traer al territorio esta muestra fotográfica que reúne no solo la labor de los artemiseños, sino que habla del apoyo que llegó desde todo el país hasta esta geografía.
Justo a esa fuerza solidaria que se sintió en Artemisa estuvieron dirigidas las palabras de agradecimiento de Gladys Martínez Verdecia, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en el territorio, en cuyo mensaje evocó los más de 20 días de trabajo ininterrumpido de los trabajadores del sector tras los estragos de Rafael, hazaña que trasciende lo que es capaz de captar cualquier fotografía.
Al finalizar, Luis Pupo, liniero de la OBE Artemisa, trasladó en nombre suyo y en el de sus compañeros el agradecimiento por este sincero homenaje y reafirmó que más que hombres de luz, serán siempre seres al servicio de esta grandiosa obra, llamada Revolución.














Buenos días
Muchas gracias colegas por abrirnos las puertas de su Periódico para recibirnos con tanto cariño en esta inesperada visita nuestra,que obtengan muchos éxitos en su día a día,
Saludos
Jorge Luis