Desde el corazón de una niña tituló su carta a Fidel la estudiante de séptimo grado Gretchen González. En ella le agradece al Comandante en Jefe por la creación de las escuelas para niños con discapacidad intelectual. Más de un momento emocionante como ese, deparó el Simposio sobre la vida y obra del Líder de la Revolución cubana.
La Escuela Especial Leonardo Licor Carballo tiene razones también especiales para participar, afirmó Duleibis Cuéllar Rodríguez, bibliotecaria del plantel.
“A partir del evento en la base nació el álbum Mi inspiración Fidel, con los mejores trabajos de alumnos de tercero a séptimo, otra práctica para inculcar sus ideales y asegurar la continuidad histórica”.
Mencionó igualmente la ponencia Fidel y los niños, y el álbum cargado de fotos de las diferentes etapas de la vida del Comandante.
“Su obra principal es la Revolución. Ha sido protagonista de las situaciones más difíciles, frente al desembarco mercenario por Playa Girón, el paso de huracanes o los momentos tensos del Período Especial.
“Siempre permaneció junto a su pueblo; por eso se ganó el reconocimiento y el cariño de todos, sobre todo de Artemisa, a la cual visitó tantas veces, en sus hospitales y cooperativas, en la termoeléctrica, el Central 30 de Noviembre, el Mausoleo, el Joven Club de Computación y Electrónica, la Escuela Primaria Carlos Rodríguez Careaga y la Internacional de Cine y Televisión”.
El simposio lo demostró: hasta los más pequeños tienen su propio Fidel, ese al que escuchan hablar con voz vibrante y pintaron a su manera. La cita tuvo lugar en el centro mixto Aniversario 50 del Moncada, organizada por la Dirección Municipal de Educación, al cumplirse ocho años de su partida hacia la inmortalidad, declaró Yanela Reina Jiménez, metodóloga de Bibliotecas Escolares en la cabecera provincial.
“Desde cada institución educativa, los círculos infantiles y el programa Educa a tu Hijo, acudieron maestros y estudiantes con investigaciones en torno a los aportes de Fidel, actividades que realizan con los alumnos en las aulas, poemas, dibujos y cuanto los enorgullece haber aprendido sobre alguien tan inmenso”, subrayó.