No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Cuba

Premiados mejores atletas del año en Cuba

Cubadebate by Cubadebate
14 diciembre, 2024
in Cuba, Deporte
0
Omara y Mijaín, los más destacados

Omara y Mijaín, los más destacados /Foto: Mónica Ramírez/JIT

10
SHARES
54
VIEWS
Compartir en Facebook

Dos leyendas del deporte cubano estuvieron esta noche en su última gala. Lazo los premió, la Ciudad Deportiva los despidió con el abrazo de su público y el trofeo de la voluntad y el esfuerzo. Mijaín López y Omara Durand se retiraron este 2024 siendo los mejores del mundo en sus categorías. El gigante pinareño logró en París su quinto título olímpico, hazaña que le permitió ser distinguido en el apartado de suceso del año y como mejor atleta masculino.

«Como siempre digo, tengo que dar gracias a la Revolución, a mi madre, mi padre y al invicto Comandante en Jefe. Orgulloso de haber logrado los cinco oros en Juegos Olímpicos y que este récord se quede en Cuba. Es el resultado de un esfuerzo realizado desde los 10 años. Por eso el título se lo regalo a nuestro pueblo, que vive contento de contar conmigo y, lo más importante, con mi humildad y sencillez. Eso es lo primero”, dijo el ídolo de Herradura que ha sido en 10 ocasiones el deportista masculino más destacado del país.

Este 2024, Omara alcanzó tres medallas de oro en los Paralímpicos, desempeño por el que sobresalió entre los atletas con situación de discapacidad. “Fue un año espectacular. Me voy muy feliz porque logré todo lo que quise. Gracias al Inder, a la Revolución, que no nos deja desamparados, a mi entrenadora, a mi guía Yuniol, a ese pueblo que tantas muestras de cariño me da a diario. Siempre continuaré y apoyaré al deporte paralímpico para que el movimiento deportivo cubano siga creciendo”, dijo la Durand que exhibió en la velada un majestuoso vestido plateado.

Encabezado por Esteban Lazo, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la viceprimera ministra Inés María Chapman y Teresa Amarelle Boué, secretaria General del Comité Nacional de la FMC, el Coliseo de la Ciudad Deportiva resultó especial sede este viernes para la tradicional gala de premiación de los mejores exponentes del deporte cubano.

Presentes también Susely Morfa González, Jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido; Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder; Roberto León Richards, titular del Comité Olímpico Cubano; Walter Baluja, ministro de Educación Superior; Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y Coordinador Nacional de los CDR, y Laurent Burin Des Roziers, embajador de Francia en Cuba.

Este 2023, el homenaje estuvo dedicado al 66 aniversario del triunfo de la Revolución, al Comandante en Jefe Fidel Castro y al Día del Educador. Yusneylis Guzmán recibió el lauro a la deportista más destacada del año, tras su plata en París 2024, actuación histórica para la lucha femenina cubana. “Es un honor haber obtenido esa primera medalla. Al pueblo cubano le agradezco por la confianza depositada en mí. Que espere siempre lo mejor”.

Entre las disciplinas colectivas, la distinción recayó en Jorge Luis Alayo (voleibol) y Hayla González (baseball5). Alayo comentó a Cubadebate que fue un año increíble. “De estar fuera de la posibilidad de clasificación a la olimpiada, a lograr ir; luego el resultado de alcanzamos, mejorar en el ranking y cuatro preseas en el circuito mundial, es todo un orgullo”.

La lucha resultó el deporte individual más sobresaliente, mientras que por los colectivos el voleibol. El equipo más destacado correspondió al baseball5, al tiempo que en evento no individual fueron reconocidas las canoístas Yarisleidis Cirilo y Yisnoly Franchesca López.

El lanzador Liván Moinelo resultó el mejor atleta en contrato, tras una exitosa temporada en los Halcones de SoftBank, que incluyó el Guante de Oro y ser el mejor lanzador extranjero en la liga japonesa. “Se debe a la disciplina y a la dedicación que tuve. Nunca me desenfoqué en mi trabajo. Espero en el 2025 obtener resultados similares”.

Entre los deportes especiales descolló Erick Hernández, con cinco récords mundiales en el dominio del balón. “Lo importante no son los cinco récords sino que los realicé con características diferentes y que ninguno fuera de corta duración. Para el 2025 pienso realizar marcas con pelotas más pequeñas, exactamente de tenis, dominando con la cabeza”.

Igualmente, se le otorgó una mención a Yaroyg Oños, oro y plata en el Mundial de fotografía deportiva, y al equipo de béisbol para ciegos, ganador de la segunda cita del orbe de esa modalidad. Más tarde recibieron galardones los 10 mejores: Erislandy Álvarez (boxeo), Luis Alberto Orta (lucha), Yarisleidis Cirilo(canotaje), Arlen López(boxeo), Milaymis Marín Potrillé (lucha), Gabriel Rosillo (lucha), Rafael Alba(taekwondo), Briandy Molina(baseball5), Noslen Díaz(voleibol de playa) y Leyanis Pérez(triple salto).

Cirilo habló en nombre de sus compañeros explicando que se trata de “una alegría que compartimos con nuestros seres queridos. Agradecemos a Fidel y a quienes ponen en alto su legado”. El campeón olímpico Erislandy Álvarez comentó a Cubadebate que se siente muy contento por las constantes muestras de cariño que le da el pueblo cubano. “En 2025 tendré como principal reto las peleas profesionales”.

Por su parte, Leyanis Pérez dijo que es su tercera vez en una gala como esta. “Nuevamente, estoy entre los 10 mejores atletas del país. Me siento muy contenta por lo logrado hasta aquí. Buscaré en 2025 estar en el podio del Mundial Bajo Techo. Tendría que mejorar la marca de 14.90 m realizada este año”.

También fueron distinguidos los deportistas en situación de discapacidad. En uno y otro sexo, el lauro correspondió a la judoca Sheyla Hernández y el saltador de longitud Robiel Yankiel Sol. Sol opinó que fue un gran año. “Llegaron los segundos títulos paralímpico y mundial, además del cuarto récord mundial. Todo en menos de 12 meses. Eso indica que lo entrenado, ha salido a la perfección en la competencia”.

Ulícer Aguilera en emotivas palabras agradeció a Fidel, “por esta obra que disfrutamos hoy. Se impone también reconocer a los entrenadores y al pueblo que nos alienta. Para ellos los retos por venir”.

Los 10 mejores resultaron: Yunier Fernández (tenis de mesa), Pablo Ramírez (levantamiento de pesas), Guillermo Varon, Ever René Castro (jabalina), Yamel Luis Vives y Raciel González (100 metros), Alexander Reina (tiro deportivo), Lorenzo Pérez (natación), y Mitchel Ernesto Suárez (taekwondo).

Asimismo, fueron reconocidos los atletas juveniles más destacados: la pesista Marifélix Sarría y el boxeador Yojander Fuentes, quien expresó que “es un honor para nosotros compartir este momento, de ahí la satisfacción. Debo agradecer a nuestro pueblo, a Fidel y a quienes continúan su obra”.

Integraron los 10 mejores atletas juveniles: David Manuel Espinosa (boxeo), Lisania Grafort, Yovani Medina y Rolando Flaquet (voleibol), Yisnoly Franchesca López (canotaje), Yander Luis Herrera(triple salto), Christian Menéndez (raquetbol), Eblis Veranes(voleibol de playa), César Jesús Morales(béisbol), y el clavadista Frank Abel Rosales, dueño de un cuarto lugar mundial.

En la gala también hubo espacio para la muestra de uniformes de atletismo, pesas y patinaje, así como las presentaciones de esgrimistas, patinadores y gimnastas. El momento cultural estuvo matizado por las interpretaciones de Christopher Simpson, estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet y del grupo Adalberto Álvarez y su Son, a cargo de los compases finales.

Tags: cubadeporteDeporte cubanoInstituto Nacional de Deporte Educación Física y Recreaciónmejores atletas del año
Previous Post

¡Que no le falte cultura a su sindicato!

Next Post

«El camino es producir más»

Cubadebate

Cubadebate

Next Post
La batalla economica se gana en los territorios

«El camino es producir más»

Liuba María Hevia

Cantautora cubana Liuba María Hevia entre canciones cumple 60 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In