No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Home Artemisa Agricultura

Otro pedacito de tierra arrebatado al sinsentido

Yemmi Valdés by Yemmi Valdés
25 diciembre, 2024
in Agricultura, Portada
0
felix-agricultor

FÉLIX ha encontrado en la tierra una buena manera de seguir siendo útil / Foto: Yemmi Valdés

12
SHARES
67
VIEWS
Compartir en Facebook

El área paralela al cercado lateral derecho del Preuniversitario José Licourt Domínguez, en San Cristóbal, parece otro sitio desde que adquirió la función de producir alimentos. Allí, Félix Mas Núñez, vecino del barrio contiguo, se convirtió en uno de esos agricultores que le han cambiado la cara a lugares perdidos de basura y que eran también blanco de fechorías, para volverlos tierra cultivada. Así como la ocurrente Aitana (su hija de 4 años que lo acompañaba inquieta), es fuerza y motivo cotidianos, lo es también este pedacito de tierra en el que papá invierte de manera útil, las energías y el tiempo.

Félix, actualmente productor agrícola en la pequeña parcela, no está solo en su nueva misión. “Eso ahí se estaba haciendo un monte grandísimo y se metían personas con prácticas incorrectas; algunos indisciplinados empezaron a tirar basura y un día me decidí y dije: bueno si de todas formas yo tengo que estar activo porque, no puedo estar sentado aunque ya esté jubilado, voy a hacer una prueba. Lo primero fue limpiar eso. Entonces vino un compañero mío de aquí cerquita y me ayudó. Luego comenzamos a sembrar malanga de una esquina a la otra. También sembramos calabaza, habichuela enana, maíz y ahora estamos sembrando boniato; hemos sembrado yuca, frijoles”.

Los planes continúan: “Pensamos seguir limpiando y extender el área de cultivo. Ahora en la primera quincena de noviembre, que dicen los agricultores que es bueno sembrar un poquito más de temporada de frío, vamos a plantar más frijjles y empezar a sembrar tomate, col si encontramos la semilla y algún otro producto típico del período invernal. Tengo también una docena de gallinas criollas por ahí. Así nos vamos entreteniendo mi amigo y yo, porque él también está en su casa jubilado y nos vamos ocupando en algo, todos los días hacemos un poquito más”.

Desde mucho antes ya poblaba su patio con especies como malanga rosabana, plátano, naranja, yuca, guayaba, aguacate, malanga Xanthosoma, etc. La reacción de los vecinos, cuenta, es buena. “Todo el mundo dice, mira Félix lo que ha hecho ahí, ya tan viejo, y así hemos ido avanzando. Ya hicimos una cosecha de maíz, les repartimos aquí a los vecinos, no le hemos vendido nada a nadie, también alguna calabaza les hemos compartido, ese es el objetivo: tener algo para nosotros abastecernos y a las amistades que tenemos e incentivar la iniciativa de que todo el mundo que vea un pedacito vacío o lleno de basura, se incorpore. Hace poco vino la compañera coordinadora de Mapa Verde y el proyecto de los Patieros y me inscribí en él”.

Orgulloso, Félix aclara que nació en el campo. “Estuve hasta los 16 años más o menos, tenía algunas nociones del trabajo del campo, pero después pasé al ejército donde estuve 30 años. Cuando terminé me incorporé a la Agropecuaria militar y estuve de jefe de la granja La Rosa unos 15 años. Luego estuve un tiempito en la UEB Alevinaje La Paila, atendiendo la parte agrícola y bueno, tengo algunos conocimientos de la agricultura. Toda una vida trabajando y no podemos estar sentados”. Es la fuerza de voluntad que ayuda a servir, cual innegable abono.

Tags: agricultores artemiseñosMapa Verdeproducción de alimentosSan Cristóbal
Previous Post

El ejemplo del comandante Camacho

Next Post

Artemiseños de fiesta por el triunfo, con la fuerza de la unidad (+ Fotos)

Yemmi Valdés

Yemmi Valdés

Next Post
gladys-artemisa

Artemiseños de fiesta por el triunfo, con la fuerza de la unidad (+ Fotos)

reconocimientos-artemisa

Junto a sus hijos, ¡Artemisa sonríe!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In