La Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, acoge por estos días el evento Nuevas Miradas.
Este espacio que llegó a su décimo octava edición, impulsa los proyectos audiovisuales en desarrollo a través de asesorías con profesores de las Cátedras de la EICTV. Además, propicia reuniones con especialistas invitados de otros espacios de formación, encuentros con productores internacionales, agentes de ventas, fondos de financiamiento; y se otorgan incentivos que ayudarán a direccionar, de forma segura, cada proyecto, en el mercado adecuado según su historia, género y formato.
Nuevas Miradas, forma parte de las actividades colaterales del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y en la jornada de hoy, estudiantes de cursos regulares e interesados, recibieron una conferencia magistral sobre Dirección de Ficción, impartida por el multipremiado cineasta español Benito Zambrano quien visita Cuba como invitado especial del Proyecto Transcultura, iniciativa impulsada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que tiene como objetivo, profundizar la integración entre Cuba, el Caribe y la Unión Europea en el escenario de las industrias culturales y creativas.

Especialista en Relaciones Internacionales y Cooperación
En su conferencia, Zambrano habló sobre el proceso creativo y su metodología personal, influenciada por su infancia en un contexto humilde en Andalucía y su conexión con Cuba. El destacado guionista y director, compartió cómo estas experiencias moldearon su enfoque en el cine social, resaltando similitudes culturales entre andaluces y cubanos. También explicó la creación de sus películas, incluyendo «Havana Blues» y el documental «Los que se quedaron», destacando la importancia de ¨filmar desde el dolor y la libertad¨.
En su filmografía podemos encontrar, además, los largometrajes: ¨Solas¨, ¨La voz dormida¨, ¨Intemperie¨, ¨Pan de limón con semillas de amapola¨, ¨El salto¨ y otras producciones con múltiples premios en diferentes festivales por lo que es reconocido como uno de los mejores cineastas en la España actual y un orgullo para la EICTV, institución donde se formó.