Ningún otro municipio de la provincia ha entendido como Caimito la importancia enorme que tienen los escritores, afirmaron varios de los creadores participantes en el Resumen Cultural del año en este municipio, celebrado en la Playa El Salado.
Diversas intervenciones señalaron que, si hoy Caimito cuenta con el mayor número de autores publicados en la provincia, se debe no solo al talento indiscutible de cada uno de ellos, sino al trabajo profundo de quienes, desde la Casa de Cultura Raquel Revuelta, fomentan el amor por la escritura.
El escritor y periodista Miguel Terry Valdespino reconoció que, mientras en otros espacios de la provincia, los escritores no gozan del apoyo suficiente de quienes debieran apoyarlos en todo momento, en Caimito se han concretado diversidad de peñas de promoción literaria, para que todos los autores con obra publicada, puedan promover la literatura de su interés, ante un público muy diverso.
En cuanto al trabajo de la Casa de Cultura, Cecilia Valdés Sagué, su directora, apuntó que a puro corazón y a pesar de las malas condiciones de la casa, se han organizado infinidad de actividades, tanto literarias como de danza y artes visuales, capaces de contar con un alto nivel de convocatoria tanto en el casco urbano, como en los pueblos y barrios vulnerables.
También destacó la promoción en las redes, del trabajo y las actividades realizadas en la Casa de Cultura, y el prestigio que ha ganado el espacio Profeta en su tierra, destinado a rendir homenaje a personalidades caimitenses, muchas veces mal reconocidas, pero con una amplia hoja de servicios a favor de su pueblo y, en diversas ocasiones, de toda la nación.
Como punto álgido quedó la situación actual de varias instalaciones importantes, entre ellas la Biblioteca Nena Villegas y el Museo Casa Segundo Congreso del Partido, con deterioros aumentados a partir del paso brutal del ciclón Rafael.
Yohanna Curiuneaux Tamayo, directora municipal de Cultura, llamó a que el presupuesto anual asignado a esta dirección no se deje de ejecutar y entregó reconocimientos a los trabajadores más destacados: José Rolando Ricardo Rodríguez (mejor trabajador), Roselín Francés (Casa de Cultura), Jenny Díaz Pastrana (cine), Ana Orquídea Betancourt (Biblioteca Nena Villegas), María Claudia Cruz Navarro (Museo Municipal), Madelín Santana Álvarez (Biblioteca Sucursal Pueblo Nuevo) y Cecilia Valdés Sagué (Casa de Cultura).